Demanda china sostuvo a la soja en Chicago

La soja y el aceite de la oleaginosa resistieron la fuerte caída del petróleo ante los datos que muestran una demanda china más que fortalecida. La fuerte demanda china por la soja y sus derivados permitieron al principal producto de exportación argentino salir ileso del derrumbe generalizado en mercados y materias primas generado por la caída en los precios del petróleo.

Demanda china sostuvo a la soja en Chicago

La soja y el aceite de la oleaginosa resistieron la fuerte caída del petróleo ante los datos que muestran una demanda china más que fortalecida.

La fuerte demanda china por la soja y sus derivados permitieron al principal producto de exportación argentino salir ileso del derrumbe generalizado en mercados y materias primas generado por la caída en los precios del petróleo.

El barril Brent, de referencia en Europa, cayó ayer más de 4%, hasta u$s 66,19, en lo que se constituye el tercer mayor descenso porcentual del año y su menor nivel de cierre desde octubre de 2009. En tanto, el barril WTI de Texas se precipitó 4,2% para cerrar en u$s 63,05, el menor nivel desde julio de 2009. Y la expectativa de los mercados es que el crudo aún no encontró su piso de operación.

La fuerte baja del petróleo traccionó hacia abajo a las bolsas globales (ver F&M) y a las materias primas, principalmente las que están relacionadas con el "oro negro" por ser el componente principal de sus sustitutos, los biocombustibles. El maíz terminó resignando en Chicago 1%, hasta u$s 153,6 por tonelada, para la posición marzo 15, aun cuando durante la rueda había marcado máximos para los últimos tres meses de operación. También cayeron los precios del etanol, aunque no a mínimos de los últimos cuatro años.

El daño que le hizo el bajón del petróleo al maíz fue acotado por el respiro que dio el dólar, al frenar su escalada de las últimas semanas.

Por su parte, la soja y el aceite de la oleaginosa resistieron la fuerte caída del petróleo ante los datos que muestran una demanda china más que fortalecida. Así el contrato de la oleaginosa a marzo quedó a u$s 383,4 por tonelada en Chicago.

De acuerdo con datos oficiales, las importaciones de soja sin procesar de Estados Unidos por parte del gigante asiático fueron de algo más de 6 millones de toneladas en noviembre último, 47% por encima de las que habían adquirido en octubre pasado.

Además, hubo rumores de que los chinos adquirieron en las primeras jornadas de diciembre una buena cantidad de toneladas de soja estadounidense para entregar antes de marzo próximo en un intento por cubrirse de posibles problemas logísticos en América del sur. Es que en febrero comienza a movilizarse la cosecha de Brasil, que se espera sea récord, y suele haber problemas para que llegue a los puertos y a su destino final. Algo similar sucedió en octubre con el poroto norteamericano, por lo que China canceló varios embarques y terminó comprando en Brasil y Argentina.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito