Falta devolver las retenciones al trigo a la mitad de los productores.

Cobraron lo prometido por la Presidenta más de 4000; Carbap se moviliza hoy por descuentos en el precio. En año y medio después del anuncio de la presidenta Cristina Kirchner de devolver a los productores las retenciones al trigo de la cosecha 2013/2014, más del 50 por ciento aún no cobró.

Falta devolver las retenciones al trigo a la mitad de los productores.

Cobraron lo prometido por la Presidenta más de 4000; Carbap se moviliza hoy por descuentos en el precio.

En año y medio después del anuncio de la presidenta Cristina Kirchner de devolver a los productores las retenciones al trigo de la cosecha 2013/2014, más del 50 por ciento aún no cobró.

Para acceder al beneficio se anotaron 10.519 productores. Sin embargo, según pudo averiguar LA NACION de fuentes con acceso a esa información, hasta el momento percibieron el pago poco más de 4000 productores. El reintegro se hizo en función de las toneladas declaradas por cada productor, que cobró por cada una de ellas unos 45 pesos. Como varió según lo producido, algunos embolsaron desde $ 10.000 hasta más de 200.000 pesos.

La brecha entre los que se anotaron para cobrar y los que efectivamente lo hicieron obedece, según las fuentes consultadas, a que cuando se realizó el cruzamiento de información la AFIP objetó supuestas deudas impositivas. "De los más de 10.000 productores [inscriptos], 2000 que estaban en regla cobraron enseguida y otros 2000 que tenían problemas con la AFIP lo hicieron más tarde. El resto [unos 6000] se va a ir normalizando de a poco", estimó una de las fuentes consultadas.

La Presidenta anunció la devolución de las retenciones en mayo de 2013. En abril de 2014 comunicó en un acto que se habían anotado 10.519 productores y que el fideicomiso constituido para recaudar la plata reunió $ 206 millones.

"De los 6000 que faltan cobrar hay que ver cuántos regularizaron su situación ante la AFIP porque todavía no hay una orden de pago. Debería haber un listado nuevo con los productores, pero todavía no está la base de datos actualizada. Esto lo tendrían que hacer la Ucesci [órgano ante el cual se informó lo producido] y AFIP", indicó otra fuente.

Todavía no se sabe si el beneficio continuará en la nueva campaña 2014/2015. "Nadie abrió la boca sobre eso", dijo la fuente.

Mientras tanto, hoy la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), realizará desde las 11.30 en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos, rutas 3 y 228, una asamblea para protestar por los fuertes descuentos en el precio del trigo que pagan los compradores a los productores.

"Se mandaron notas a intendentes, concejales y legisladores de los 26 partidos de la región explicando la situación y la pérdida económica en los pueblos", expresó Horacio Salaverri, presidente de Carbap.

Un informe de la entidad indica que en esos 26 partidos bonaerenses, que producen 3,88 millones de toneladas de trigo, por cobrar $ 1000 por tonelada en lugar de los $ 1500 que deberían pagarles los compradores los productores y las economías de esos pueblos tienen un perjuicio de $ 1940,7 millones. Ese monto podría volcarse al circuito comercial.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones