El Senasa advirtió sobre el estrés calórico en el tambo.

El Senasa advirtió a los tamberos la necesidad de prevenir los efectos del estrés calórico en las vacas lecheras. "Resulta indispensable proveer a los animales de sombra, ventilación, agua y alimento, a fin de evitar problemas sanitarios y una disminución del rendimiento productivo", dijo anteayer el organismo mediante un comunicado.

El Senasa advirtió sobre el estrés calórico en el tambo.

El Senasa advirtió a los tamberos la necesidad de prevenir los efectos del estrés calórico en las vacas lecheras.

"Resulta indispensable proveer a los animales de sombra, ventilación, agua y alimento, a fin de evitar problemas sanitarios y una disminución del rendimiento productivo", dijo anteayer el organismo mediante un comunicado.

El estrés calórico en la vaca lechera se produce en condiciones de temperaturas excesivas, humedad relativa ambiente elevada y radiación solar intensa.

"Debe considerarse que la temperatura de bienestar para la vaca lechera -con un valor de humedad relativa ambiente del 60%- oscila de 7 a 28°C. Si los valores de temperatura y de humedad superan su límite de confort, la vaca tiene dificultad para disipar el calor corporal", indicó el Senasa.

El organismo recomendó proveer a los animales de sombras estratégicamente ubicadas, en el corral de espera pre-ordeñe y en los comederos; ventilación adecuada en la sala de ordeñe, sea fija o móvil; agua en cantidad y calidad suficiente, contenida en bebederos con capacidad de satisfacer los requerimientos después de cada ordeñe (80 a 100 litros de agua por día en vacas de alta producción), y dietas que cubran los requerimientos nutricionales, pero que posean una baja actividad fermentativa, a fin de reducir el calor producido en la digestión.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones