La soja cayó 1,6% tras conocerse que Brasil producirá más de lo previsto.

Una combinación de informe de Usda sin demasiadas novedades y la estimada súpercosecha récord brasileña cortaron una racha de cinco ruedas consecutivas al alza. La racha alcista de la soja, que se extendió por cinco ruedas consecutivas en medio del derrumbe de los precios del petróleo y la fortaleza del dólar, no pudo con los llamados fundamentals del mercado.

La soja cayó 1,6% tras conocerse que Brasil producirá más de lo previsto.

Una combinación de informe de Usda sin demasiadas novedades y la estimada súpercosecha récord brasileña cortaron una racha de cinco ruedas consecutivas al alza.

La racha alcista de la soja, que se extendió por cinco ruedas consecutivas en medio del derrumbe de los precios del petróleo y la fortaleza del dólar, no pudo con los llamados fundamentals del mercado.

La estimación de la Conab, el organismo oficial brasileño, de que la cosecha 2014/15 de la oleaginosa en el vecino país llegará a 96 millones de toneladas, récord absoluto y casi 6 millones por encima de lo calculado el mes pasado, le dio un golpe certero a los futuros de la soja que cotizan en Chicago. No se salvó ninguno: la posición más cercana y activa, enero, cayó 1,6% o más de 6 dólares para cerrar en u$s 379 la tonelada, mientras soja mayo 15, el mes cuando está disponible la cosecha argentina, cayó también 6 dólares hasta u$s 383,93 la tonelada.

La novedad de la Conab activó a los fondos a vender posiciones en soja aun cuando el informe mensual, difundido ayer, del Departamento de Agricultura estadounidense (Usda) mantuvo sus estimaciones para la próxima cosecha en América del sur. El organismo norteamericano mantuvo en 94 millones de toneladas su cálculo de producción sojera en Brasil y en 55 millones de toneladas la zafra argentina.

"El mercado reaccionó a la estimación de la Conab, incluso cuando mucho de lo que dijo el Usda fue positivo (alcista). Les recordó a todos que en 2015 habrá una gran disponibilidad de mercadería", indicó José Frogone, analista de la corredora de granos Cortina Beruatto.

El Usda ubicó los stock finales, al 1º de septiembre de 2015, de soja norteamericana en 11,15 millones de toneladas, por debajo de lo que esperaba el mercado. Principalmente esa reducción de stock, que supera el millón de toneladas, se debe a una previsión de alza en las exportaciones de soja y derivados. También redujo los stocks globales de 90,28 millones a 89,87 millones de toneladas.

El cambio de tendencia, si bien fue de un solo día, pone presión sobre Argentina, en momentos en que los productores tienen más de 10 millones de toneladas de la campaña anterior en su poder, están sembrando y las ventas a futuro están en línea con las registradas un año atrás. Según los últimos datos oficiales, la industria y exportación compró al 26 de noviembre pasado, unas 2,321 millones de toneladas, contra las 2,340 millones de toneladas comercializadas para la misma época de 2013.Si se comparan los precios actuales con los valores que la soja a principios de año, con una producción esperada de 55 millones de toneladas, surge que la nueva campaña vale u$s 4700 millones menos que en enero último, cuando también se calculaba una futura cosecha de 55 millones de toneladas de volumen producido.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito