Importación de tractores descendió más de un 60%

Se debe a la restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna. La restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna (producto de la falta de liquidez presente en el sector agropecuario), provocaron un derrumbe del ingreso de tractores importados.

Importación de tractores descendió más de un 60%

Se debe a la restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna.

La restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna (producto de la falta de liquidez presente en el sector agropecuario), provocaron un derrumbe del ingreso de tractores importados.

En los primeros once meses de 2014 se declararon importaciones argentinas de 2596 tractores de uso agropecuario por un valor de 94,5 millones de dólares versus 5428 unidades por 251,0 millones de dólares en el mismo período de 2013 (-62% medido en dólares).

El principal origen de los tractores importados en lo que va del presente año fue Brasil con el 56.4% del monto en dólares declarado en el período, seguido por Turquía (9.9%), India (8.9%), México (8.9%), EE.UU. (8.5%) y Reino Unido (4.6%), entre otros (ver planilla).

La mayor parte de las importaciones de tractores es instrumentada por la filial argentina de Case New Holland (grupo Fiat), seguido por Agco Argentina (Massey Ferguson y Valtra) y John Deere Argentina.

Algunas de las últimas declaraciones de importaciones registradas por Case New Holland corresponden a los modelos Case IH Farmall 125A 4×4 por 39.820 dólares; Case IH 235 4×4 por 119.683 dólares; Case IH Magnum 290 por 150.693 dólares; New Holland TD5.110 4×4 por 26.652 dólares; New Holland T6090 4×4 por 60.287 dólares; y New Holland T6080 4×4 por 59.104 dólares.

Además se declararon importaciones de los modelos Massey Ferguson 7170 por 51.007 dólares; 7180 por 52.536 dólares y 7350 DYNA 6 por 61.648 dólares. Y de John Deere 6180J 4WD Dual por 84.946 dólares; 6165J 4WD por 75.262 dólares; y 8335R 4WD Dual por 197.456 dólares.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER