Importación de tractores descendió más de un 60%

Se debe a la restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna. La restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna (producto de la falta de liquidez presente en el sector agropecuario), provocaron un derrumbe del ingreso de tractores importados.

Importación de tractores descendió más de un 60%

Se debe a la restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna.

La restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna (producto de la falta de liquidez presente en el sector agropecuario), provocaron un derrumbe del ingreso de tractores importados.

En los primeros once meses de 2014 se declararon importaciones argentinas de 2596 tractores de uso agropecuario por un valor de 94,5 millones de dólares versus 5428 unidades por 251,0 millones de dólares en el mismo período de 2013 (-62% medido en dólares).

El principal origen de los tractores importados en lo que va del presente año fue Brasil con el 56.4% del monto en dólares declarado en el período, seguido por Turquía (9.9%), India (8.9%), México (8.9%), EE.UU. (8.5%) y Reino Unido (4.6%), entre otros (ver planilla).

La mayor parte de las importaciones de tractores es instrumentada por la filial argentina de Case New Holland (grupo Fiat), seguido por Agco Argentina (Massey Ferguson y Valtra) y John Deere Argentina.

Algunas de las últimas declaraciones de importaciones registradas por Case New Holland corresponden a los modelos Case IH Farmall 125A 4×4 por 39.820 dólares; Case IH 235 4×4 por 119.683 dólares; Case IH Magnum 290 por 150.693 dólares; New Holland TD5.110 4×4 por 26.652 dólares; New Holland T6090 4×4 por 60.287 dólares; y New Holland T6080 4×4 por 59.104 dólares.

Además se declararon importaciones de los modelos Massey Ferguson 7170 por 51.007 dólares; 7180 por 52.536 dólares y 7350 DYNA 6 por 61.648 dólares. Y de John Deere 6180J 4WD Dual por 84.946 dólares; 6165J 4WD por 75.262 dólares; y 8335R 4WD Dual por 197.456 dólares.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones