El Gobierno liberó un nuevo cupo de trigo para exportación

Kicillof aceptó ampliar el cupo de exportación de trigo a 2,50 millones de toneladas. La medida no tendría impacto en los precios internos. Aceptó liberar un millón más de toneladas de trigo 2014/15 para llevar el cupo de exportación a un total de 2,50 millones de toneladas.

El Gobierno liberó un nuevo cupo de trigo para exportación

Kicillof aceptó ampliar el cupo de exportación de trigo a 2,50 millones de toneladas. La medida no tendría impacto en los precios internos.

El ministro de Economía Axel Kicillof aceptó liberar un millón más de toneladas de trigo 2014/15 para llevar el cupo de exportación a un total de 2,50 millones de toneladas.

La medida, anunciada anoche por medio de un comunicado oficial, se tomó para intentar evitar que la demanda brasileña, luego de abastecerse en los últimos dos años mayoritariamente con trigo estadounidense, termine haciéndose adicta a la certidumbre de los embarques norteamericanos.

“Este nuevo cupo autorizado hoy se suma al millón y medio de toneladas autorizado en el mes de noviembre”, indica el comunicado oficial. “El remanente exportable se irá liberando a medida que se verifiquen los datos de la cosecha, se cumplan efectivamente los embarques de los cupos habilitados y la tendencia de los precios internos de trigo y harina sean consistentes con los objetivos de la política económica”, añade.

La ampliación del cupo de exportación no tendrá impacto alguno en los precios internos del cereal, porque los exportadores, al haber comprado a la fecha más de 3,0 millones de toneladas de trigo 2014/15, no tienen necesidad de originar mercadería para cumplir con el cupo habilitado.

En las últimas dos semanas se autorizaron licencias de exportación de trigo por 961.742 toneladas (de las cuales 400.000 corresponden a un remanente de la cosecha 2013/14). En los últimos dos días las autoridades de la Ucesci no publicaron asignaciones de ROE.

Hasta el momento se cosecharon 5,61 millones de toneladas de trigo sobre una cosecha total prevista de 11,50 millones, según indicó ayer el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Con esa producción –tal como se preveía– el saldo exportable teórico de trigo argentino 2014/15 se ubicaría en al menos 5,50 millones de toneladas (considerando consumo interno total y un stock remanente de un millón de toneladas como resguardo para la campaña 2015/16). Es decir: el valor interno del trigo, gracias a la restricción exportadora, seguirá un buen tiempo más en el programa de “precios cuidados”.

Ayer jueves el precio del trigo disponible Buenos Aires del Matba cerró en 1200 $/tonelada, mientras que el FAS teórico publicado por el Ministerio de Agricultura se ubicó en 1529 $/tonelada.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

05/02/2025

Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense

05/02/2025

Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero