El Gobierno liberó un nuevo cupo de trigo para exportación

Kicillof aceptó ampliar el cupo de exportación de trigo a 2,50 millones de toneladas. La medida no tendría impacto en los precios internos. Aceptó liberar un millón más de toneladas de trigo 2014/15 para llevar el cupo de exportación a un total de 2,50 millones de toneladas.

El Gobierno liberó un nuevo cupo de trigo para exportación

Kicillof aceptó ampliar el cupo de exportación de trigo a 2,50 millones de toneladas. La medida no tendría impacto en los precios internos.

El ministro de Economía Axel Kicillof aceptó liberar un millón más de toneladas de trigo 2014/15 para llevar el cupo de exportación a un total de 2,50 millones de toneladas.

La medida, anunciada anoche por medio de un comunicado oficial, se tomó para intentar evitar que la demanda brasileña, luego de abastecerse en los últimos dos años mayoritariamente con trigo estadounidense, termine haciéndose adicta a la certidumbre de los embarques norteamericanos.

“Este nuevo cupo autorizado hoy se suma al millón y medio de toneladas autorizado en el mes de noviembre”, indica el comunicado oficial. “El remanente exportable se irá liberando a medida que se verifiquen los datos de la cosecha, se cumplan efectivamente los embarques de los cupos habilitados y la tendencia de los precios internos de trigo y harina sean consistentes con los objetivos de la política económica”, añade.

La ampliación del cupo de exportación no tendrá impacto alguno en los precios internos del cereal, porque los exportadores, al haber comprado a la fecha más de 3,0 millones de toneladas de trigo 2014/15, no tienen necesidad de originar mercadería para cumplir con el cupo habilitado.

En las últimas dos semanas se autorizaron licencias de exportación de trigo por 961.742 toneladas (de las cuales 400.000 corresponden a un remanente de la cosecha 2013/14). En los últimos dos días las autoridades de la Ucesci no publicaron asignaciones de ROE.

Hasta el momento se cosecharon 5,61 millones de toneladas de trigo sobre una cosecha total prevista de 11,50 millones, según indicó ayer el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Con esa producción –tal como se preveía– el saldo exportable teórico de trigo argentino 2014/15 se ubicaría en al menos 5,50 millones de toneladas (considerando consumo interno total y un stock remanente de un millón de toneladas como resguardo para la campaña 2015/16). Es decir: el valor interno del trigo, gracias a la restricción exportadora, seguirá un buen tiempo más en el programa de “precios cuidados”.

Ayer jueves el precio del trigo disponible Buenos Aires del Matba cerró en 1200 $/tonelada, mientras que el FAS teórico publicado por el Ministerio de Agricultura se ubicó en 1529 $/tonelada.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER