Venta de maquinaria agrícola se derrumbó 36% en lo que va del año

La caída en las importaciones de maquinaria agrícola permitió reducir el saldo negativo en el rubro. Pero, sin embargo, a la vez se redujeron también las exportaciones, al igual que las ventas al mercado interno.

Venta de maquinaria agrícola se derrumbó 36% en lo que va del año

La caída en las importaciones de maquinaria agrícola permitió reducir el saldo negativo en el rubro. Pero, sin embargo, a la vez se redujeron también las exportaciones, al igual que las ventas al mercado interno.

De acuerdo a un relevamiento de IES Consultores, las ventas de los principales equipos (tractores, cosechadoras e implementos agrícolas) se ubicaron en los primeros 10 meses muy por debajo de las registradas en igual periodo de 2013, al derrumbarse, en unidades, un 35,9% en promedio.

"Si bien la producción agrícola del ciclo 2013/14 alcanzó a un elevado volumen físico y se convirtió en la segunda cosecha histórica, la menor rentabilidad por la suba de costos y el desplome de los precios internacionales de los granos obligaron al sector agropecuario a utilizar menos tecnología en la producción", precisaron desde la consultora. "Este contexto hizo que los productores agropecuarios decidieran disminuir las inversiones en maquinaria agrícola, lo cual afectó las ventas del sector", destacó el informe. Y la suba en las tasas de interés de créditos para adquirir maquinarias causó "incertidumbre en un mercado que vende el 70% a crédito", agregó.

En el plano externo, tanto las ventas como las compras al exterior se redujeron por encima del 30% hasta octubre.

Las exportaciones de maquinaria agrícola y equipos se derrumbaron un 32% interanual entre enero y octubre en cantidades. En tanto, en valores la baja fue de 31,1%, al sumar un total de u$s 196,5 millones con respecto a 2013, según el mismo informe de IES Consultores. En el caso de las cosechadoras, el retroceso fue de 45,6%, mientras que en tractores fue incluso mayor: de 76,2%.

Venezuela (con el 15,4% del total) perdió el liderazgo como destino, en manos de Uruguay (16,8%) y Brasil (16,4%).

En tanto, gracias a las limitaciones a las importaciones, las compras de equipos y maquinaria agrícola al exterior retrocedieron 35,7% en los primeros diez meses, a u$s 852,1 millones. En cantidades, la baja fue de 45,5% en igual lapso, también como reflejo de la menor demanda interna.

Esta baja permitió que el saldo negativo de la balanza comercial del rubro se contrajera a u$s 655,6 millones, "un 36,9% por debajo del registrado en igual período de 2013, por lo que quebró la suba del 32,2% del total del año pasado", precisaron desde IES Consultores.

En tractores, la baja fue de 50% y en cosechadoras llegó al 79,1%. Brasil aportó el 47,8% de las compras, seguido de lejos por EE.UU., con el 12,8%.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito