Exportaciones argentinas ingresan en zona de riesgo por la crisis rusa

Las exportaciones argentinas de alimentos destinadas al mercado ruso podrían comenzar a desacelerarse a partir de los problemas económicos registrados en esa nación por el derrumbe del precio internacional del petróleo.

Exportaciones argentinas ingresan en zona de riesgo por la crisis rusa

Las exportaciones argentinas de alimentos destinadas al mercado ruso podrían comenzar a desacelerarse a partir de los problemas económicos registrados en esa nación por el derrumbe del precio internacional del petróleo. 

Algunas economías regionales podrían sufrir un golpe adicional al generado por los factores internos (inflación, retraso cambiario y demás). El caso más grave es el de las mandarinas: en los diez primeros meses de 2014, según los últimos datos oficiales disponibles, más de la mitad de las ventas externas de ese crítico se colocaron en la Federación Rusa. 

Otras frutas con un alto grado de exposición en el mercado ruso son las peras (32% de las toneladas exportadas en enero-octubre de 2014 se destinaron a ese mercado), uvas frescas (23%), ciruelas (18%) y limones (15%).

La carne bovina es otro de los rubros que podría resultar perjudicados: un tercio de las menudencias y un cuarto de los cortes frescos se destinan a ese mercado.  Otros alimentos que dependen del mercado ruso son los quesos (26% del total de las colocaciones en lo que va del presente año) y los ovoproductos (23%).    Según publicó Valor Soja, la Federación Rusa además es uno de los principales clientes genuinos de cortes aviares. 

El factor que podría morigerar la eventual caída de la demanda rusa es el hecho de que desde agosto pasado las autoridades rusas prohibieron, por el término de un año, el ingreso de carne bovina, porcina, pescado, lácteos, frutas y vegetales provenientes de EE.UU., Canadá, la Unión Europea, Australia y Noruega.

Fuente. Infocampo

Volver

Otras Novedades

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

05/02/2025

Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense

05/02/2025

Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero