Exportaciones argentinas ingresan en zona de riesgo por la crisis rusa

Las exportaciones argentinas de alimentos destinadas al mercado ruso podrían comenzar a desacelerarse a partir de los problemas económicos registrados en esa nación por el derrumbe del precio internacional del petróleo.

Exportaciones argentinas ingresan en zona de riesgo por la crisis rusa

Las exportaciones argentinas de alimentos destinadas al mercado ruso podrían comenzar a desacelerarse a partir de los problemas económicos registrados en esa nación por el derrumbe del precio internacional del petróleo. 

Algunas economías regionales podrían sufrir un golpe adicional al generado por los factores internos (inflación, retraso cambiario y demás). El caso más grave es el de las mandarinas: en los diez primeros meses de 2014, según los últimos datos oficiales disponibles, más de la mitad de las ventas externas de ese crítico se colocaron en la Federación Rusa. 

Otras frutas con un alto grado de exposición en el mercado ruso son las peras (32% de las toneladas exportadas en enero-octubre de 2014 se destinaron a ese mercado), uvas frescas (23%), ciruelas (18%) y limones (15%).

La carne bovina es otro de los rubros que podría resultar perjudicados: un tercio de las menudencias y un cuarto de los cortes frescos se destinan a ese mercado.  Otros alimentos que dependen del mercado ruso son los quesos (26% del total de las colocaciones en lo que va del presente año) y los ovoproductos (23%).    Según publicó Valor Soja, la Federación Rusa además es uno de los principales clientes genuinos de cortes aviares. 

El factor que podría morigerar la eventual caída de la demanda rusa es el hecho de que desde agosto pasado las autoridades rusas prohibieron, por el término de un año, el ingreso de carne bovina, porcina, pescado, lácteos, frutas y vegetales provenientes de EE.UU., Canadá, la Unión Europea, Australia y Noruega.

Fuente. Infocampo

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros