Incentivos para el trigo: piden exportar 6 millones de Tn.

Así lo sostuvieron desde el sector en función de las previsiones privadas que estiman una cosecha local de 12 millones de toneladas del cereal. Las limitaciones a la exportación de trigo preocupan a muchos productores. Tan así es que los exportadores consideraron que sería un gran incentivo habilitar un cupo de hasta 6 millones de toneladas de este cereal.

Incentivos para el trigo: piden exportar 6 millones de Tn.

Así lo sostuvieron desde el sector en función de las previsiones privadas que estiman una cosecha local de 12 millones de toneladas del cereal.

Las limitaciones a la exportación de trigo preocupan a muchos productores. Tan así es que los exportadores consideraron que sería un gran incentivo habilitar un cupo de hasta 6 millones de toneladas de este cereal.

Así lo sostuvieron desde el sector en función de las previsiones privadas que estiman una cosecha local de 12 millones de toneladas del cereal.

"Creemos que sería un incentivo a la producción de trigo en la Argentina si se ampliara rápidamente el saldo exportable hasta un total de 6 millones de toneladas, según surge como posible de previsiones privadas y oficiales", indicaron exportadores de cereales en diálogo con el portal Infocampo.

"Esto posibilitaría una mayor competencia y facilitaría que el productor reciba un mejor precio", remarcaron las fuentes consultadas en función de que en la campaña 2011/12 el cupo exportable de trigo fue mayor al actual.

Un dato a tener en cuenta es que está previsto que en la próxima cosecha de trigo en la Argentina se produzcan alrededor de 12 millones de toneladas, lo que daría la posibilidad, por ejemplo, de que Brasil no se abastezca de Estados Unidos.

En este sentido, cabe destacar que la demanda interna de trigo en el país se ubica en torno a las 6,5 millones de toneladas (es decir, la Argentina debería tener 7,5 millones de toneladas de trigo para exportar, incluyendo las reservas de la campaña anterior).

"Estos números nos permiten pensar que la Argentina va a estar en condiciones de satisfacer la mayor parte de la demanda de Brasil, que se espera que sea de alrededor de 7 millones de toneladas", comentó Raúl Meroi, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito