MORENO APLICARÁ EL UNO POR UNO: PARA EXPORTAR HABRÁ QUE VENDER UN VOLUMEN EQUIVALENTE EN EL MERCADO INTERNO.

Esta semana seguirá vigente el bloqueo de las exportaciones de carne vacuna. Sólo unos pocos grupos frigoríficos, que entregaron medias reses a precios oficiales, consiguieron el Pre-ROE de Moreno.

Los frigoríficos que deseen exportar productos cárnicos bovinos deberán comercializar en el mercado interno un volumen equivalente al solicitado para embarcar. Tal novedad fue comunicada a representantes del sector por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.
 
Durante el último encuentro de “la Escuelita”, que tradicionalmente se realiza los viernes en la sede porteña de Comercio Interior, el funcionario indicó que la nueva medida –que regirá de hecho porque no se encuentra sustentada en ningún documento oficial– comenzará a regir a partir de la semana que viene.
 
Esta semana, tal como había adelantado Infocampo.com.ar, seguirá vigente el bloqueo de las exportaciones de carne vacuna aplicado sin previo aviso desde el sábado 13 de marzo pasado.
 
Moreno exigió a los representantes de las carnicerías porteñas que implementen la lista con precios oficiales para trece cortes populares y aseguró que agentes de Comercio Interior inspeccionarán los negocios este fin de semana para verificar que estén suficientemente abastecidos de mercadería.
 
En los últimos días algunos de los principales frigoríficos exportadores entregaron medias reses a precios recortados a grandes cadenas de supermercados para que estás pudiesen ofrecer “baratas” de cortes populares. Pero Moreno quiere que esta metodología pase a generalizarse y no que se trate –como hasta el momento– de entregas puntuales
 
Los grupos frigoríficos que entregaron medias reses a precios oficiales (10 $/kg) fueron los únicos que hasta el momento consiguieron los nuevos permisos de embarque concedidos personalmente por Moreno (una suerte de Pre-ROE), los cuales son necesarios para gestionar ante la Oncca los ROE Rojos (es decir: los permisos de embarque implementados por una normativa oficial).
 
La nueva estrategia de Moreno para intentar bajar los precios minoristas de la carne bovina reside en presionar a frigoríficos y cadenas de supermercados, dado que en el actual escenario ya es imposible regular el mercado a través de la intervención de los precios de la hacienda.
 
Por otra parte, Moreno mencionó en “la Escuelita” que está trabajando con empresarios de la industria avícola para acordar la comercialización de una serie de productos del sector con precios oficiales.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china