Se deterioran las expectativas sobre la economía argentina- Informe CREA

En una encuesta realizada entre productores agropecuarios CREA, el 79 por ciento considera que la situación es peor que en 2013. Los productores que contestaron la Encuesta Agropecuaria, desarrollada por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), manifestó que la situación económica del país es peor que un año atrás y el 60 por ciento de la muestra estima que dentro de un año la situación económica empeorará.

Se deterioran las expectativas sobre la economía argentina- Informe CREA

En una encuesta realizada entre productores agropecuarios CREA, el 79 por ciento considera que la situación es peor que en 2013.

El 79 por ciento de los productores que contestaron la Encuesta Agropecuaria, desarrollada por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), manifestó que la situación económica del país es peor que un año atrás y el 60 por ciento de la muestra estima que dentro de un año la situación económica empeorará. En el marco de lo comentado, cerca de la mitad de los encuestados sostuvo que la situación financiera de las empresas empeoró respecto a 2013, a lo que se suma una perspectiva de mayor deterioro para el año entrante en igual porcentaje de casos.

En las empresas agrícolas, la encuesta indica un nivel de endeudamiento en torno al 40% de los costos de producción. Un tercio de las empresas manifestó que tomará deuda por encima del 50% de los costos directos.

En este contexto, el relevamiento de noviembre confirma las expectativas de la encuesta anterior, sobre la distribución de superficie de cultivos de verano, confirmándose el aumento de maíz tardío en un marco de pérdida de superficie global del cereal.

El stock de soja sin vender a la fecha de realización de la encuesta CREA era del 11,4  por ciento de la producción, un valor similar al relevado en noviembre de 2013.
                                                                                                                                             
Indicios de retención ganadera

En la mayoría de las empresas, los rodeos de cría presentaron una condición corporal buena al inicio del servicio.  El 52 por ciento de las empresas encuestadas  está reteniendo hacienda para aumentar el stock por la expectativa de una mejor situación del negocio; este indicador subió 22 puntos porcentuales respecto de la medición de julio de 2014 (gráfico 1).  

Gráfico 1. Comportamiento de los productores CREA con relación al rodeo de cría

En la actividad tambera, el 52 por ciento de las empresas registró situaciones de anegamiento durante los últimos tres meses, con una superficie afectada promedio del 15,1 por ciento. No obstante, el  72 por ciento aumentará la producción de leche respecto del ciclo 2013/14. En el último trimestre, la deuda de corto plazo de las empresas tamberas promedió 41,5 días de facturación, contra una media de 42,5 de los últimos dos años. Diez por ciento de las empresas tiene una deuda superior a 90 días de facturación.

La mayoría de los cultivos de olivo y vid de las provincias cordilleranas registra un estado bueno o muy bueno.

La encuesta fue realizada entre el 17 de noviembre y el 4 de diciembre de 2014, con la participación de 888 productores CREA y 193 asesores.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina