Sorpresa: HOY lunes 22, dejan de operar 7 plantas frigoríficas.

¿Qué pasa en la industria? ¿Cierran importantes frigoríficos? cuestiona SICGBA en un comunicado. “Supuestamente reabren el día 7 de enero. Nunca en la historia de la industria pasó, ya que es el momento de mayor producción, por las fiestas de fin de año”. “No creemos en las coincidencias. Siete principales plantas frigorías exportadoras cierran sus puertas en forma simultanea el día lunes 22 de diciembre y supuestamente reabren el día 7 de enero.

Sorpresa: HOY lunes 22, dejan de operar 7 plantas frigoríficas.

¿Qué pasa en la industria? ¿Cierran importantes frigoríficos? cuestiona SICGBA en un comunicado. “Supuestamente reabren el día 7 de enero. Nunca en la historia de la industria pasó, ya que es el momento de mayor producción, por las fiestas de fin de año”.

“No creemos en las coincidencias. Siete principales plantas frigorías exportadoras cierran sus puertas en forma simultanea el día lunes 22 de diciembre y supuestamente reabren el día 7 de enero.  Nunca en la historia de la industria ha pasado, ya que es el momento de mayor producción, por las fiestas de fin de año”, dispara en el inicio de su comunicado de prensa el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires (SICGBA), a través de su secretario general, Silvio Etchehun.

Las empresas son: Gorina, Friar, Arre Beef, Importadora y Exportadora de la Patagonia, Compañía Bernal, Carnes Pampeanas, JBS Argentina.

¿Qué está pasando en la industria? ¿Van a reabrir sus puertas?  O será una historia ya contada, donde los tiempos se estiran y las plantas se cierran, se cuestiona SICGBA.

La situación actual de la industria es muy grave, y el sindicato advierte una serie de puntos a tener en cuenta:

• Devaluación de monedas como ser el rublo, el euro y el real.   Con el “valor” creciente del peso argentino con respecto a esas monedas y al dólar.

• La caída de nuestras exportaciones de carnes y menudencias por pérdida de mercados.   Hoy Uruguay y Paraguay exportan mucho mas.   Argentina pasó de ser 3 exportador internacional a 12 en el ranking mundial.

• La caída del precio internacional de la carne.    La cuota Hilton paso de U$s 18.000 a U$s 14.000.

• El precio del cuero cayó un 15%, por efecto de la caída en la industria automotriz.

• Las retenciones del gobierno nacional del 15%

• Caída del consumo por habitante.    Año 2009 por capita 68,5Kg.    Actual 59,3kg

• Pérdida del poder adquisitivo del trabajador.

“Recordemos que a mediados de año cerraron la planta de Quickfood en Martínez, del frigorífico Carnes Huinca S.A. en Córdoba y del establecimiento Estancias del Sur en Unquillo. Nuevamente el trabajador de la carne pasa las fiestas con inquietud. Tendrá o no trabajo digno. O deberá depender del otorgamiento de  un subsidio de 15.000 Trabajadores,  15.000 familias en duda”, concluyó SICGBA.

Por tal motivo el Cuerpo de Delegados decidió:

Estado de alerta y movilización, ante la negativa de recibir a las cámaras frigoríficas.

Fuente: Agrositio

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros