SE AGRAVA EL CONFLICTO SINDICAL EN LAS TERMINALES PORTUARIAS DE CARGILL Y BUNGE.

Siguen bloqueados los accesos de ambas empresas en Gral. San Martín. Los dirigentes Sindicato Unidos Portuarios piden un aumento del 70%.

En lo que va de la presente semana las negociaciones salariales entre los representantes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) y los directivos de las empresas Cargill y Bunge Argentina no lograron mayores avances.
 
Por este motivo, según pudo constatar Infocampo.com.ar, los trabajadores de dicho sindicato decidieron continuar bloqueando (desde el lunes pasado) las terminales portuarias de Cargill y Terminal 6 (un joint venture entre Bunge y AGD) en Puerto Gral. San Martín.
 
Los representantes de SUPA, quienes cuentan con el apoyo de la Federación de Camioneros que lidera Pablo Moyano, solicitaron a los empresarios un piso de aumento salarial del 70%.
 
Los representantes de las empresas exportadoras de granos y derivados ofrecieron un incremento en los salarios del 25% –una cifra que está en línea con la inflación minorista esperada para 2010–, pero esto no alcanzó para conformar las pretensiones de los sindicalistas.
 
“El conflicto va escalando y no veo una resolución posible mientras se mantenga un pedido que es totalmente irrazonable”, comentó a Infocampo.com.ar Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec).
 
Según señaló Rodríguez, el problema ahora amenaza con extenderse a otras terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario (Up River). “Estamos frente a una actitud muy rígida y firme”, por parte de los sindicalistas, apuntó el directivo de Ciara-Cec.
 
Fuentes sindicales cercanas a las negociaciones dijeron a Infocampo.com.ar que la posibilidad de que los representantes de SUPA realicen medidas de fuerza contra otras industrias aceiteras se acrecienta día tras día a medida que siga sin aparecer un acuerdo.
 
Uno de los actores principales de las negociaciones es el presidente de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de San Lorenzo, Herme Juárez, quien en 2008 logró destrabar los bloqueos iniciados por sindicalistas contra las plantas de las empresas Bunge, Molinos Río de la Plata, Nidera, AGD, Cargill y Dreyfus.
 
Desde hace algunos días atrás Juárez viene manteniendo reuniones con el ministro de Planificación Julio De Vido y con el dirigente sindical Hugo Moyano (a quien lo une una estrecha y larga relación política) para alcanzar una solución definitiva.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china