Gobierno ruso anunció que aplicará derechos de exportación
Las autoridades económicas rusas anunciaron que seguirán la receta argentina para intentar solucionar dos problemas con una sola medida. El derrumbe del precio internacional del petróleo–principal fuente generadora de divisas en Rusia– está generando una crisis económica en esa nación.

Las autoridades económicas rusas anunciaron que seguirán la receta argentina para intentar solucionar dos problemas con una sola medida.
El derrumbe del precio internacional del petróleo–principal fuente generadora de divisas en Rusia– está generando una crisis económica en esa nación. El primer síntoma de la misma es una súper devaluación del rublo que comenzó a trasladarse a los precios internos de los productos básicos.
Las autoridades económicas rusas anunciaron que seguirán la receta argentina para intentar solucionar dos problemas con una sola medida: aplicarán retenciones agrícolas con el doble objetivo de contener el alza del precio interno de los alimentos y mejorar la recaudación tributaria.
“Se están preparando propuestas para la introducción de un arancel a la exportación del trigo: las presentaremos en 24 horas”, dijo hoy lunes el viceprimer ministro ruso, Arkadi Dvorkóvich, según indicó la agencia de noticias oficial rusa Suptnik.
El derecho de exportación que regirá sobre el trigo (cuya alícuota aún se desconoce) no implicará una reducción de la oferta exportable prevista por parte de Rusia. “No estimulamos la redirección de flujos desde el mercado externo al interno; eso es una ilusión”, dijo el presidente de la Unión Cerealista de Rusia Arkadi Zlochevski.
Los precios del trigo en el mercado de Chicago (CME Group) bajaron ayer lunes ante la perspectiva de que las autoridades rusas no aplicarán restricciones a las exportaciones del cereal para contener los precios internos de los productos panificados.
El precio del contrato Trigo Blando Marzo 2015 CME descendió hoy 2.3 u$s/tonelada para cerrar en 229.9 u$s/tonelada, mientras que la posición Trigo Duro Marzo 2015 CME bajó 3.0 u$s/tonelada para finalizar en 241.6 u$s/tonelada.
Fuente: Valor Soja