Mejoran los ingresos por retenciones al maíz

Esta semana el gobierno nacional recaudó 27,8 millones de dólares con retenciones anticipadas de maíz. Se habilitaron ROE 365 por más de 761.000 toneladas. La recuperación del precio internacional del maíz está promoviendo una mejora de los ingresos generados por retenciones anticipadas del cereal.

Mejoran los ingresos por retenciones al maíz

Esta semana el gobierno nacional recaudó 27,8 millones de dólares con retenciones anticipadas de maíz. Se habilitaron ROE 365 por más de 761.000 toneladas.

La recuperación del precio internacional del maíz está promoviendo una mejora de los ingresos generados por retenciones anticipadas del cereal.

En los únicos dos días hábiles de esta semana –lunes y martes pasado– la Ucesci oficializó licencias de exportación de maíz 2014/15 con ROE 365 por 761.241 toneladas, los cuales, con un valor FOB oficial de 203 u$s/tonelada, permitieron generar 27,8 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas.

Los ROE 365, además de generar divisas de rápida disponibilidad, permite adelantar, con mucha anticipación, ingresos por recaudación (en este caso por embarques de maíz que se harán recién a partir de abril de 2015).

El instrumento también posibilita “tomar coberturas” de precios en los momentos considerados más convenientes (no es lo mismo “calzar” ROE con los 203 u$s/tonelada que con los 172 u$s/tonelada presentes dos meses atrás).

El problema es que el cobro de retenciones por anticipado genera un costo financiero para la compañía exportadora que luego usualmente es redistribuido entre los demás participantes de la cadena agrícola.

Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen tomando posiciones compradas (“alcistas”) en contratos de maíz. Pero cuando empiecen a liquidar tales posiciones, el “veranito de precios” que está experimentando el maíz podría evaporarse.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina