La industria sigue pagando “premios” para la soja disponible

La industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible. En las últimas dos semanas la industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

La industria sigue pagando “premios” para la soja disponible

La industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

En las últimas dos semanas la industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

Premios de hasta un 6,1 por ciento

La industria llegó a pagar un “premio” de hasta 6,1% el pasado 16 de diciembre (diferencia entre el FAS teórico Minagri y el FAS promedio Matba para la Soja Rosario) gracias a la competencia entre fábricas y exportadores.

Dos años atrás el “premio a la paciencia” registró niveles superiores al 8% debido a la escasez de oferta (la cosecha argentina de soja 2011/12 fue de apenas 40,1 millones de toneladas). Un año atrás (con una cosecha 2012/13 de 49,3 millones de toneladas) las fábricas estaban comprando soja con “descuentos” del orden del 3%.

Y en los últimos días, con una cosecha 2013/14 de 53,3 millones de toneladas, se están pagando “premios” en un contexto de ventas dosificadas por parte de los productores (como resultado del uso masivo del silobolsa).

Los últimos datos oficiales indican que al 3 de diciembre pasado la industria aceitera llevaba compradas 29,7 millones de toneladas de soja 2013/14 versus 29,9 millones en la misma fecha de 2013, mientras que la exportación al 10 de diciembre había adquirido 10,3 millones de toneladas contra 9,37 millones en la misma fecha del año pasado.

Descuentos en el ingreso de la cosecha

Vale recordar que la presente situación se registra luego de que se observaran “descuentos” superiores al 6% durante el ingreso de la cosecha 2013/14 (los mayores niveles de los últimos dos años).

La próxima cosecha argentina de soja (2014/15), que comenzará a ingresar al mercado en los próximos tres meses, podría ser superior a la registrada en 2013/14.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina