La industria sigue pagando “premios” para la soja disponible

La industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible. En las últimas dos semanas la industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

La industria sigue pagando “premios” para la soja disponible

La industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

En las últimas dos semanas la industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

Premios de hasta un 6,1 por ciento

La industria llegó a pagar un “premio” de hasta 6,1% el pasado 16 de diciembre (diferencia entre el FAS teórico Minagri y el FAS promedio Matba para la Soja Rosario) gracias a la competencia entre fábricas y exportadores.

Dos años atrás el “premio a la paciencia” registró niveles superiores al 8% debido a la escasez de oferta (la cosecha argentina de soja 2011/12 fue de apenas 40,1 millones de toneladas). Un año atrás (con una cosecha 2012/13 de 49,3 millones de toneladas) las fábricas estaban comprando soja con “descuentos” del orden del 3%.

Y en los últimos días, con una cosecha 2013/14 de 53,3 millones de toneladas, se están pagando “premios” en un contexto de ventas dosificadas por parte de los productores (como resultado del uso masivo del silobolsa).

Los últimos datos oficiales indican que al 3 de diciembre pasado la industria aceitera llevaba compradas 29,7 millones de toneladas de soja 2013/14 versus 29,9 millones en la misma fecha de 2013, mientras que la exportación al 10 de diciembre había adquirido 10,3 millones de toneladas contra 9,37 millones en la misma fecha del año pasado.

Descuentos en el ingreso de la cosecha

Vale recordar que la presente situación se registra luego de que se observaran “descuentos” superiores al 6% durante el ingreso de la cosecha 2013/14 (los mayores niveles de los últimos dos años).

La próxima cosecha argentina de soja (2014/15), que comenzará a ingresar al mercado en los próximos tres meses, podría ser superior a la registrada en 2013/14.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

05/02/2025

Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense

05/02/2025

Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero