La industria sigue pagando “premios” para la soja disponible

La industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible. En las últimas dos semanas la industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

La industria sigue pagando “premios” para la soja disponible

La industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

En las últimas dos semanas la industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

Premios de hasta un 6,1 por ciento

La industria llegó a pagar un “premio” de hasta 6,1% el pasado 16 de diciembre (diferencia entre el FAS teórico Minagri y el FAS promedio Matba para la Soja Rosario) gracias a la competencia entre fábricas y exportadores.

Dos años atrás el “premio a la paciencia” registró niveles superiores al 8% debido a la escasez de oferta (la cosecha argentina de soja 2011/12 fue de apenas 40,1 millones de toneladas). Un año atrás (con una cosecha 2012/13 de 49,3 millones de toneladas) las fábricas estaban comprando soja con “descuentos” del orden del 3%.

Y en los últimos días, con una cosecha 2013/14 de 53,3 millones de toneladas, se están pagando “premios” en un contexto de ventas dosificadas por parte de los productores (como resultado del uso masivo del silobolsa).

Los últimos datos oficiales indican que al 3 de diciembre pasado la industria aceitera llevaba compradas 29,7 millones de toneladas de soja 2013/14 versus 29,9 millones en la misma fecha de 2013, mientras que la exportación al 10 de diciembre había adquirido 10,3 millones de toneladas contra 9,37 millones en la misma fecha del año pasado.

Descuentos en el ingreso de la cosecha

Vale recordar que la presente situación se registra luego de que se observaran “descuentos” superiores al 6% durante el ingreso de la cosecha 2013/14 (los mayores niveles de los últimos dos años).

La próxima cosecha argentina de soja (2014/15), que comenzará a ingresar al mercado en los próximos tres meses, podría ser superior a la registrada en 2013/14.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito