La industria sigue pagando “premios” para la soja disponible

La industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible. En las últimas dos semanas la industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

La industria sigue pagando “premios” para la soja disponible

La industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

En las últimas dos semanas la industria aceitera argentina está ofreciendo precios con “premios” superiores al 5% para asegurar la originación de soja disponible.

Premios de hasta un 6,1 por ciento

La industria llegó a pagar un “premio” de hasta 6,1% el pasado 16 de diciembre (diferencia entre el FAS teórico Minagri y el FAS promedio Matba para la Soja Rosario) gracias a la competencia entre fábricas y exportadores.

Dos años atrás el “premio a la paciencia” registró niveles superiores al 8% debido a la escasez de oferta (la cosecha argentina de soja 2011/12 fue de apenas 40,1 millones de toneladas). Un año atrás (con una cosecha 2012/13 de 49,3 millones de toneladas) las fábricas estaban comprando soja con “descuentos” del orden del 3%.

Y en los últimos días, con una cosecha 2013/14 de 53,3 millones de toneladas, se están pagando “premios” en un contexto de ventas dosificadas por parte de los productores (como resultado del uso masivo del silobolsa).

Los últimos datos oficiales indican que al 3 de diciembre pasado la industria aceitera llevaba compradas 29,7 millones de toneladas de soja 2013/14 versus 29,9 millones en la misma fecha de 2013, mientras que la exportación al 10 de diciembre había adquirido 10,3 millones de toneladas contra 9,37 millones en la misma fecha del año pasado.

Descuentos en el ingreso de la cosecha

Vale recordar que la presente situación se registra luego de que se observaran “descuentos” superiores al 6% durante el ingreso de la cosecha 2013/14 (los mayores niveles de los últimos dos años).

La próxima cosecha argentina de soja (2014/15), que comenzará a ingresar al mercado en los próximos tres meses, podría ser superior a la registrada en 2013/14.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros