BUSCAN REDUCIR PÉRDIDAS EN COSECHA DE SOJA.

Las pérdidas de cosecha de soja promedian los 141 kilos por hectárea, lo que significa para la campaña 2010 un valor aproximado de 590 millones de dólares, según señala un informe del INTA en su proyecto PRECOP. El estudio recomienda medir las pérdidas para conocer la eficiencia de la cosecha en cada campo ya que la reducción concierne a contratistas, productores y técnicos.

Las pérdidas de cosecha de soja promedian los 141 kilos por hectárea, lo que significa para la campaña 2010 un valor aproximado de 590 millones de dólares, según señala un informe del INTA en su proyecto PRECOP (Proyecto de eficiencia en cosecha y poscosecha). El estudio recomienda medir las pérdidas para conocer la eficiencia de la cosecha en cada campo ya que la reducción concierne a contratistas, productores y técnicos que trabajan en la recolección.
Hay que evitar las pérdidas -señala el trabajo- con un adecuado manejo técnico.
 
Del total de las pérdidas durante la cosecha de soja, el 70 por ciento (85 kilos por hectárea) lo ocasiona el cabezal de la cosechadora y el 30 por ciento (36 kilos por hectárea) los sistemas de trilla, limpieza y separación.
 
La barra de corte (de las plantas) produce ella sola una disminución de 48 kilos por hectárea, "razón por la cual es el principal elemento a tener en cuenta en la evaluación y poder corregir el problema", sostienen los técnicos del INTA.
 
La tolerancia propuesta por el proyecto PRECOP para la cosechadora es de 85 kilos por hectárea de pérdida total.
 
Entre ellos, 60 kilos por hectárea se admiten para el cabezal y de 25 para pérdidas por cola.
 
Las "pérdidas de precosecha" resultan de causas naturales y del manejo del cultivo como granizo, plantas enfermas, mala elección del cultivar y por lo general por retraso en la cosecha.
 
También son pérdidas de precosecha las vainas que se encuentran por debajo de la altura de corte.
 
"La evaluación de las pérdidas es la base la regulación diaria de la máquina: la mejor cosechadora de Argentina es la que cosecha más hectáreas con la menor cantidad de pérdidas", explicaron los técnicos del INTA.
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china