BUSCAN REDUCIR PÉRDIDAS EN COSECHA DE SOJA.

Las pérdidas de cosecha de soja promedian los 141 kilos por hectárea, lo que significa para la campaña 2010 un valor aproximado de 590 millones de dólares, según señala un informe del INTA en su proyecto PRECOP. El estudio recomienda medir las pérdidas para conocer la eficiencia de la cosecha en cada campo ya que la reducción concierne a contratistas, productores y técnicos.

Las pérdidas de cosecha de soja promedian los 141 kilos por hectárea, lo que significa para la campaña 2010 un valor aproximado de 590 millones de dólares, según señala un informe del INTA en su proyecto PRECOP (Proyecto de eficiencia en cosecha y poscosecha). El estudio recomienda medir las pérdidas para conocer la eficiencia de la cosecha en cada campo ya que la reducción concierne a contratistas, productores y técnicos que trabajan en la recolección.
Hay que evitar las pérdidas -señala el trabajo- con un adecuado manejo técnico.
 
Del total de las pérdidas durante la cosecha de soja, el 70 por ciento (85 kilos por hectárea) lo ocasiona el cabezal de la cosechadora y el 30 por ciento (36 kilos por hectárea) los sistemas de trilla, limpieza y separación.
 
La barra de corte (de las plantas) produce ella sola una disminución de 48 kilos por hectárea, "razón por la cual es el principal elemento a tener en cuenta en la evaluación y poder corregir el problema", sostienen los técnicos del INTA.
 
La tolerancia propuesta por el proyecto PRECOP para la cosechadora es de 85 kilos por hectárea de pérdida total.
 
Entre ellos, 60 kilos por hectárea se admiten para el cabezal y de 25 para pérdidas por cola.
 
Las "pérdidas de precosecha" resultan de causas naturales y del manejo del cultivo como granizo, plantas enfermas, mala elección del cultivar y por lo general por retraso en la cosecha.
 
También son pérdidas de precosecha las vainas que se encuentran por debajo de la altura de corte.
 
"La evaluación de las pérdidas es la base la regulación diaria de la máquina: la mejor cosechadora de Argentina es la que cosecha más hectáreas con la menor cantidad de pérdidas", explicaron los técnicos del INTA.
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos