Dudas por el acuerdo de Federación Agraria con el Nación

Pese al anuncio del Gobierno de liberar el crédito del Banco Nación a los productores chicos de hasta 600 toneladas de soja que retengan no más de 10% de ese volumen, hay dudas sobre cuántos serán realmente los beneficiados y si la medida tendrá un impacto inmediato, debido a que la campaña agrícola se encuentra avanzada y, ante el recorte de ese banco, muchos agricultores buscaron otras alternativas para conseguir financiamiento.

Dudas por el acuerdo de Federación Agraria con el Nación

Pese al anuncio del Gobierno de liberar el crédito del Banco Nación a los productores chicos de hasta 600 toneladas de soja que retengan no más de 10% de ese volumen, hay dudas sobre cuántos serán realmente los beneficiados y si la medida tendrá un impacto inmediato, debido a que la campaña agrícola se encuentra avanzada y, ante el recorte de ese banco, muchos agricultores buscaron otras alternativas para conseguir financiamiento.

En la Federación Agraria Argentina (FAA), la entidad que el viernes pasado obtuvo la promesa del Gobierno luego de un encuentro con los ministros Jorge Capitanich, Carlos Casamiquela y Axel Kicillof, además del presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón, creen que son unos 20.000 los productores beneficiados en el rango de hasta 600 toneladas, independientemente de si todos son clientes del Nación. Fuentes de la producción estiman que en total hay 45.000 productores de soja, con lo cual el universo alcanzado sería menos del 50 por ciento.

Por lo pronto, los productores socios de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), que comparte muchos afiliados con FAA, serían ganadores. Allí hay 12.000 productores que entregan soja a la cooperativa y 10.000 tienen menos de 600 toneladas de producción.

LA NACION intentó conocer en el Banco Nación cuántos productores resultarían beneficiados por el levantamiento parcial de las restricciones crediticias, pero allí respondieron que sólo a fines de la próxima semana podría haber información.

Ante la AFIP, los agricultores informan siembra y existencias, pero el dato sobre cuánto producen por escala no es público.

Hay que remitirse a datos de la ex Oncca de 2008 para hacer un ejercicio al respecto, aunque para varios especialistas del sector esa información quedó desactualizada. Según ese informe de hace casi siete años, había unos 60.435 productores de soja de hasta 600 toneladas, sobre un total de 73.477 productores.

Esas cifras implican que 82,25% de los productores, siempre hasta 600 toneladas, volvería a tener acceso al Banco Nación.

Sin embargo, el escenario cambia si se considera el volumen producido. Un 17,76% de los productores de soja que hacen entre 601 y más de 1500 toneladas representa el 74,06% de la cosecha.

Visto de esta manera, en términos de producción más del 70% de la cosecha de soja quedaría fuera del beneficio que anunció el Gobierno y sólo un 25,92% estaría exceptuada del cepo crediticio.

Fuentes de la producción sostienen que la medida "no tendrá impacto económico porque la campaña ya está jugada", en referencia a su grado de avance.

De la cosecha pasada aún habría 10,69 millones de toneladas sin vender, sobre una producción de 53,4 millones, pero a nivel del productor la retención sería inferior al 10% y lo que almacena es para gastos de campaña.

Para el economista Jorge Ingaramo, "es prácticamente inútil" la medida oficial de no financiar al productor de más de 600 toneladas de soja. Mientras tanto, Juan Manuel Garzón, economista del Ieral (el instituto de la Fundación Mediterránea), proyectó que el stock de préstamos del Nación que continúa bajo el cepo a los productores de soja rondaría al menos los $ 2100 millones.

Fuente. Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito