El clima mantiene la perspectiva de una cosecha local récord

Se esperan lluvias a partir del fin de semana; prevén la producción en 57 mill./t. La previsión de nuevas lluvias sobre buena parte de las zonas agrícolas de la Argentina a partir del fin de semana contribuiría a mantener el buen estado que evidencian los cultivos de soja y de maíz de la campaña 2014/2015.

El clima mantiene la perspectiva de una cosecha local récord

Se esperan lluvias a partir del fin de semana; prevén la producción en 57 mill./t.

La previsión de nuevas lluvias sobre buena parte de las zonas agrícolas de la Argentina a partir del fin de semana contribuiría a mantener el buen estado que evidencian los cultivos de soja y de maíz de la campaña 2014/2015. Así lo afirmó a la agencia Reuters Germán Heinzenknecht, especialista de la Consultora de Climatología Aplicada.

"Desde el fin de semana y en adelante vamos a tener una frecuencia de lluvias bastante razonable. La zona núcleo viene muy bien y con el retorno de las precipitaciones estamos encaminados hacia una muy buena campaña", dijo Heinzenknecht. Tanto la soja como el maíz fueron favorecidos por un abundante nivel de lluvias en buena parte de enero y tras un breve período reciente de clima seco se espera que lleguen nuevas lluvias que consoliden la previsión de altos rendimientos.

"Para la soja, el período crítico se da mayormente durante todo febrero, de modo que las variedades más adelantadas con una o dos lluvias en las próximas semanas estarán con perspectivas muy favorables", explicó Heinzenknecht.

En su último informe semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario detalló el jueves pasado que "un 51% de la soja de primera de la zona núcleo está en estado muy bueno, mientras que hay un 34% en condición excelente". Y en cuanto al maíz, indicó que "un 80% de los cultivos de primera se encuentra en estado excelente a muy bueno, mientras que el 20% restante está en buenas condiciones". En el caso del cereal, la entidad estimó un rango de rindes para la zona núcleo "de entre 90 y 125 quintales por hectárea".

La bonanza de los cultivos argentinos ha comenzado a reflejarse en diversas estimaciones privadas. Ayer, la influyente consultora estadounidense Informa Economics elevó de 55,50 a 57 millones de toneladas su previsión sobre la cosecha argentina de soja. Así, quedó en sintonía con los 57 millones proyectados anteayer por el agregado agrícola del USDA en la Argentina. La semana pasada, el especialista Michael Cordonnier elevó de 55 a 56 millones su pronóstico, en tanto que Lanworth, la división materias primas de Thompson Reuters, publicó la cifra más elevada, con 59,50 millones de toneladas. En todos los casos, los números estimados resultan récord para el país, al quedar por encima de los 53,40 millones de la campaña 2013/2014.

Aún sin una valoración oficial por parte del Ministerio de Agricultura de la Nación, el mercado local cuenta con la referencia aportada a mediados de enero por la BCR, que proyectó la nueva cosecha argentina de soja en 54,50 millones, mientras que el USDA, en su informe global de oferta y demanda de granos del mes pasado, calculó la producción en 55 millones. Ahora resta esperar hasta el martes próximo, para ver si el organismo estadounidense da crédito en su nuevo reporte al volumen previsto por su agregado agrícola.

Sin la estridencia de la soja, también para el maíz argentino los estimadores ven buenas perspectivas. En efecto, Informa Economics elevó su cálculo para el grano comercial de 22 a 23 millones de toneladas, en tanto que el aumento previsto por el agregado agrícola del USDA fue de 500.000 toneladas, hasta los 22,50 millones. A mediados del mes pasado, la BCR estimó 22,40 millones, mientras que el USDA mantuvo en 22 millones su proyección en el reporte oficial de enero.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito