USDA: "Los productores argentinos están encarando la campaña para sobrevivir"

Así lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS). “Los productores argentinos y la mayor parte de las compañías proveedoras de insumos siguen sosteniendo que están encarando la campaña de soja 2014/15 con el objetivo de sobrevivir. El uso de insumos es mínimo”.

USDA: "Los productores argentinos están encarando la campaña para sobrevivir"

Así  lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS).

“Los productores argentinos y la mayor parte de las compañías proveedoras de insumos siguen sosteniendo que están encarando la campaña de soja 2014/15 con el objetivo de sobrevivir. El uso de insumos es mínimo”. Así  lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS), según reproduce el sitio valorsoja.com.

“Los únicos insumos que registrarán (en 2014/15) un uso creciente son los herbicidas, dado que la mayor parte de los productores no pueden prescindir de ellos (para no registrar caídas importantes de productividad). Estudios recientes indican que el costo en control de malezas representan en algunos casos alrededor del 40% del costo directo de producción”, añade.

El documento prevé una cosecha argentina de soja 2014/15 récord de 57 millones de toneladas (versus 54 millones en 2013/14) sobre una superficie de 20,8 M/ha. Si ese pronóstico es correcto puede darse la paradoja de una restricción severa de liquidez en medio de un océano de soja.

“La actual estrategia de supervivencia puede ser necesaria en un contexto en el cual muchos productores tienen un acceso limitado al financiamiento, pero en los próximos dos o tres años los costos de producción deberán aumentar para remediar la degradación del suelo (generada por los bajos niveles de fertilización)”, proyecta el informe del USDA.

“En el transcurso del año 2015, los actuales precios de los commodities agrícolas combinados con un peso argentino sobrevaluado podrían hacer menos competitivas las exportaciones argentinas del complejo sojero en el mercado internacional”, agrega.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica

05/02/2025

Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense

05/02/2025

Más de 50 organismos serían fusionados o eliminados entre los que se encuentra el INTA

04/02/2025

Gran poder de recuperación las economías regionales cerraron 2024 con un boom de exportaciones

04/02/2025

Los aranceles de Trump para los expertos, las represalias de EE.UU. podrían darle una oportunidad a la Argentina, aunque hay cautela

04/02/2025

Sin un ganador la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado

04/02/2025

Cayó el envío de animales a faena un 4,6% durante enero