USDA: "Los productores argentinos están encarando la campaña para sobrevivir"

Así lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS). “Los productores argentinos y la mayor parte de las compañías proveedoras de insumos siguen sosteniendo que están encarando la campaña de soja 2014/15 con el objetivo de sobrevivir. El uso de insumos es mínimo”.

USDA: "Los productores argentinos están encarando la campaña para sobrevivir"

Así  lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS).

“Los productores argentinos y la mayor parte de las compañías proveedoras de insumos siguen sosteniendo que están encarando la campaña de soja 2014/15 con el objetivo de sobrevivir. El uso de insumos es mínimo”. Así  lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS), según reproduce el sitio valorsoja.com.

“Los únicos insumos que registrarán (en 2014/15) un uso creciente son los herbicidas, dado que la mayor parte de los productores no pueden prescindir de ellos (para no registrar caídas importantes de productividad). Estudios recientes indican que el costo en control de malezas representan en algunos casos alrededor del 40% del costo directo de producción”, añade.

El documento prevé una cosecha argentina de soja 2014/15 récord de 57 millones de toneladas (versus 54 millones en 2013/14) sobre una superficie de 20,8 M/ha. Si ese pronóstico es correcto puede darse la paradoja de una restricción severa de liquidez en medio de un océano de soja.

“La actual estrategia de supervivencia puede ser necesaria en un contexto en el cual muchos productores tienen un acceso limitado al financiamiento, pero en los próximos dos o tres años los costos de producción deberán aumentar para remediar la degradación del suelo (generada por los bajos niveles de fertilización)”, proyecta el informe del USDA.

“En el transcurso del año 2015, los actuales precios de los commodities agrícolas combinados con un peso argentino sobrevaluado podrían hacer menos competitivas las exportaciones argentinas del complejo sojero en el mercado internacional”, agrega.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina