USDA: "Los productores argentinos están encarando la campaña para sobrevivir"

Así lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS). “Los productores argentinos y la mayor parte de las compañías proveedoras de insumos siguen sosteniendo que están encarando la campaña de soja 2014/15 con el objetivo de sobrevivir. El uso de insumos es mínimo”.

USDA: "Los productores argentinos están encarando la campaña para sobrevivir"

Así  lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS).

“Los productores argentinos y la mayor parte de las compañías proveedoras de insumos siguen sosteniendo que están encarando la campaña de soja 2014/15 con el objetivo de sobrevivir. El uso de insumos es mínimo”. Así  lo indica el último informe sobre el sector oleaginoso argentino preparado por técnicos del USDA Foreign Agricultural Service (FAS), según reproduce el sitio valorsoja.com.

“Los únicos insumos que registrarán (en 2014/15) un uso creciente son los herbicidas, dado que la mayor parte de los productores no pueden prescindir de ellos (para no registrar caídas importantes de productividad). Estudios recientes indican que el costo en control de malezas representan en algunos casos alrededor del 40% del costo directo de producción”, añade.

El documento prevé una cosecha argentina de soja 2014/15 récord de 57 millones de toneladas (versus 54 millones en 2013/14) sobre una superficie de 20,8 M/ha. Si ese pronóstico es correcto puede darse la paradoja de una restricción severa de liquidez en medio de un océano de soja.

“La actual estrategia de supervivencia puede ser necesaria en un contexto en el cual muchos productores tienen un acceso limitado al financiamiento, pero en los próximos dos o tres años los costos de producción deberán aumentar para remediar la degradación del suelo (generada por los bajos niveles de fertilización)”, proyecta el informe del USDA.

“En el transcurso del año 2015, los actuales precios de los commodities agrícolas combinados con un peso argentino sobrevaluado podrían hacer menos competitivas las exportaciones argentinas del complejo sojero en el mercado internacional”, agrega.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito