La soja no pudo sostener su recuperación: perdió 1,5% hasta u$s 357 la tonelada.

El poroto resignó más de la mitad de lo escalado el martes. Mejoras en Brasil, una mayor cosecha para la Argentina y China sin apuros, determinantes para la nueva baja. La recuperación que ensayaron el martes las materias primas agrarias duró lo que un suspiro. De la mano del petróleo, que resignó 9% y cerró a u$s 48,45 el barril, la soja, el maíz y el trigo volvieron a la senda bajista que recorren desde hace más de un mes.

La soja no pudo sostener su recuperación: perdió 1,5% hasta u$s 357 la tonelada.

El poroto resignó más de la mitad de lo escalado el martes. Mejoras en Brasil, una mayor cosecha para la Argentina y China sin apuros, determinantes para la nueva baja.

La recuperación que ensayaron el martes las materias primas agrarias duró lo que un suspiro. De la mano del petróleo, que resignó 9% y cerró a u$s 48,45 el barril, la soja, el maíz y el trigo volvieron a la senda bajista que recorren desde hace más de un mes.

Los futuros más activos de la soja en Chicago bajaron 1,5%, o u$s 5,3, poco más de la mitad de lo que habían ganado en la rueda previa, y terminaron la sesión a u$s 357,16 por tonelada.

Además del contagio del derrumbe del crudo, la renovada fortaleza del dólar, y datos técnicos sobre la cosecha en América del sur fueron determinantes para la nueva caída.

Sobre la cosecha gruesa en esta región, en el mercado pesan las previsiones de campañas récord en Brasil y la Argentina.

En ese sentido, pese a la sequía que atraviesan varios estados brasileños productores de soja, y que hasta los técnicos del Departamento de Agricultura estadounidense (Usda) recortaron su estimación de cosecha sojera en Brasil hasta 93 millones de toneladas, pronósticos de lluvias para los próximos días dan aliento a que haya una recuperación en los rindes comprometidos. Pero si no se revirtiera el cuadro climático, el volumen de producción sojera de Brasil termina en 93 millones de toneladas será igualmente un máximo histórico y abultará más los stock globales de la oleaginosa en un contexto en el que la demanda crece pero no al ritmo de la producción.

También tiene incidencia que Brasil ya recolectó 7% del total del área sembrada con soja, contra 4% promedio de las últimas campañas para esta altura del año, lo que sumado a la depreciación del real hace más competitivo al gigante del Mercosur en materia de soja sin procesar frente a la de EE.UU. China no se volcó de lleno a comprar soja brasileña, la que es visto como un signo de débil demanda y tiene efecto negativo sobre precios.

A eso se suman las últimas previsiones sobre la inminente campaña argentina. La consultora Informa Economics elevó su proyección de producción sojera argentina a 57 millones de toneladas. En tanto la estimadora Lanworth calculó que superará las 59,5 millones de toneladas.

En tanto, técnicos del Usda calcularon que la campaña sojera 2014/15 en la Argentina dejará 57 millones de toneladas, 2 millones arriba que lo informado por el organismo norteamericano en su reporte de enero, sobre una superficie sembrada de 20,8 millones de hectáreas. Además, el trabajo del Foreign Agricultural Service (FAS) del Usda consignado por el portal valorsoja.com indicó que "los productores y la mayor parte de las compañías proveedoras de insumos siguen sosteniendo que encaran la campaña con el objetivo de sobrevivir y que el uso de insumos es mínimo".

Las bajas de la soja en el mercado externo volvieron a golpear a los negocios locales, donde la soja disponible quedó sin cambios a u$s 273, mientras la posición Mayo bajó a u$s 236,5 la tonelada.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito