EL VOLUMEN DE CABEZAS OBLIGA AL ROSGAN A SUMAR UN NUEVO DÍA A SU OPERATORIA.

Llega al año con un 20% más de cabezas vendidas.

A un año de su lanzamiento Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, no detiene su avance y sigue consolidándose como el mercado televisado de hacienda de invernada más importante de la Argentina. Prueba de esto es que producto de la gran cantidad de cabezas que lograron reunir para su remate aniversario, se vieron obligados a sumar un nuevo día a su operatoria.
 
De está manera el 12º remate que está previsto para el jueves 15 y viernes 16 de octubre en la Bolsa de Rosario, comenzará ahora el miércoles 14 a las 13:30. Desde el Rosgan informaron que durante los tres días de subastas se pondrán a la venta 22.000 cabezas.
 
“El balance de este primer año nos deja más que conformes”, explicaron desde el Rosgan y resaltaron que superaron con creces los objetivos que se habían fijado originariamente. “Llegamos al remate aniversario con un total de 120.365 cabezas vendidas lo que representa un 20% más de cabezas de las 100.000 que nos habíamos fijado en el plan de negocios inicial”, explicaron.
 
Por último, destacaron el nivel de precios que se vienen registrando remate tras remate. “Como se trata de un mercado televisado y con una penetración geográfica muy importante el abanico de compradores se amplía y esto redunda en mejores precios. Los números muestran que estamos entre $0,20 a $0,30 por encima de los valores que se pagan en los remates tradicionales”, comentaron.
 
Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

22/09/2023

El Gobierno no prorrogará el dólar soja que vence a fin de mes

22/09/2023

Estamos desplatados. Calculan que en los últimos cuatro años el campo sufrió la quita de casi US$100.000 millones

22/09/2023

Un asesor de Patricia Bullrich dijo que si gana habrá un cronograma cierto para eliminar retenciones

22/09/2023

Una lógica de manoteo. Juan Schiaretti apuntó contra el Gobierno por las retenciones

22/09/2023

El Niño se hace esperar: Ajustan la superficie prevista de girasol argentino a causa de la falta de humedad

22/09/2023

Ya está disponible el mapa nacional del poder germinativo de la soja 2023 y muestra que el daño provocado por el desastre climático no es tan dramático

21/09/2023

Anuncio de campaña. Cautela sobre el impacto de la suspensión de las retenciones a la leche ordenada por Massa

21/09/2023

El gobierno argentino validó la plataforma desarrollada por el sector privado para garantizar exportaciones libres de deforestación

21/09/2023

Flexibilizan hasta mayo del 2024 los plazos de los embarques de productos del complejo sojero originados en el dólar soja 4

21/09/2023

Es una marca registrada. Con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera