"La política láctea ha destruido la actividad tambera"

Así lo evaluó la diputada Susana García, ante los reclamos de los tamberos con el sector industrial que se vienen desarrollando desde principios de año. La Diputada explicó que la situación del productor lechero ha empeorado en los últimos años y actualmente se encuentra trabajando a pérdida. Aunque el 75% de los tamberos produce menos de 3.000 litros diarios, se ha acentuado el cierre de pequeños tambos.

"La política láctea ha destruido la actividad tambera"

Así lo evaluó la diputada Susana García, ante los reclamos de los tamberos con el sector industrial que se vienen desarrollando desde principios de año.

La Diputada explicó que la situación del productor lechero ha empeorado en los últimos años y actualmente se encuentra trabajando a pérdida. Aunque el 75% de los tamberos produce menos de 3.000 litros diarios, se ha acentuado el cierre de pequeños tambos. “En la última década pasamos de 16 mil a 9 mil. Paradójicamente la política láctea del Gobierno ha destruido  la actividad tambera”, puntualizó García.

Los beneficios que el Estado recibió ante los escenarios internacionales favorables, no han sido transferidos a los productores, haciendo que caiga su rentabilidad y los precios en el mercado interno. Por ello, planteamos que se “revierta la política lechera nacional, adoptando las medidas conducentes que amortigüen las contingencias económicas para que se proteja la actividad, a los productores y al producto”.

La falta de previsibilidad en el sector es un problema que se arrastra desde hace años y las Provincias solas no pueden revertir. “El gran desafío que enfrentamos es transformar a la lechería argentina en una producción sustentable económica y social”, apuntó la Diputada.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros