Buscan diseñar un sistema para mejorar el precio del trigo

Fuentes oficiales adelantaron que técnicos de Economía diseñan un sistema que permita ver el cumplimiento por parte de la exportación en el pago del FAS teórico. Funcionarios del Palacio de Hacienda corren contra reloj con el objetivo de establecer un mecanismo para que las multinacionales vuelvan a comprar trigo pagando el precio real de mercado. La idea en principio es copiar lo hizo la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), la semana pasada.

Buscan diseñar un sistema para mejorar el precio del trigo

Fuentes oficiales adelantaron que técnicos de Economía diseñan un sistema que permita ver el cumplimiento por parte de la exportación en el pago del FAS teórico.

Funcionarios del Palacio de Hacienda corren contra reloj con el objetivo de establecer un mecanismo para que las multinacionales vuelvan a comprar trigo pagando el precio real de mercado. La idea en principio es copiar lo hizo la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), la semana pasada.

Fuentes oficiales adelantaron que técnicos Economía comandados por la secretaria de Comercio, diseña un sistema que permita ver el cumplimiento por parte de la exportación en el pago del FAS teórico (menos retenciones y gastos fobbing) por el trigo.

Algo no muy fácil de lograr. Si bien no trascendió como se lograría. Desde AFA reconocieron haber tenido contacto en las últimas horas con las autoridades mencionadas para entender más, acerca de la operatoria granaria.

Según lo publicado por la cartera agropecuaria, ayer el trigo cotizó a $1.485, pero en la plaza local se pagó 1.120 pesos la tonelada. La diferencia del 32% va en desmedro de los productores.

AFA pagó en promedio por el trigo $1.300 la tonelada, precio que incluía tanto el de mala como el buena calidad. Luego del cual y con papeles en la mano (certificado de depósito 1116), se reunieron con el gobierno que autorizó la salida de 100.000 toneladas. Para las exportadoras será más difícil demostrar el pago, dado que el formulario en cuestión va pasando de mano en mano.

Sin embargo el acuerdo de la cooperativa ligada a la Federación Agraria no cayó bien a los corredores de Bahía Blanca, Buenos Aires, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe dado que “viola las normas más elementales de competencia, canalizando ventas de trigo a través de un canal comercial al que no acceden la totalidad de los productores agropecuarios”, señalaron en un comunicado. Desde AFA dejaron trascender que “en vez de criticar deberían preocuparse por defender el precio de los productores y no pelear sólo por la comisión. El que le da trabajo, es el productor”, dijeron.

Al cierre de esta edición no se descartaba que el transcurso del día de hoy se convoque a las cerealeras, no sólo para presentarle una alternativa para la adquisición de más roes de trigo que supere los 2 millones de toneladas, sino también discutir el cronograma de posibles ingresos de divisas.

Fuente: Merino Soto  |  Diario BAE

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito