La soja de primera pretende batir récords de rindes

En la zona núcleo, el escenario caracterizado por lluvias recurrentes mantiene las expectativas de los 40 qq/ha para la soja de primera. Las altas temperaturas invadieron la región en el periodo crítico de soja y de maíces tardíos. Pese a ello, su efecto sobre los cultivos fue atenuado por la adecuada carga hídrica del suelo y las últimas lluvias.

La soja de primera pretende batir récords de rindes

En la zona núcleo, el escenario caracterizado por lluvias recurrentes mantiene las expectativas de los 40 qq/ha para la soja de primera.

Las altas temperaturas invadieron la región en el periodo crítico de soja y de maíces tardíos. Pese a ello, su efecto sobre los cultivos fue atenuado por la adecuada carga hídrica del suelo y las últimas lluvias. Como hace años que no ocurre, los cultivos de verano mantienen muy buenas a excelentes condiciones. La situación hídrica en los sectores bajos es de excesos, pero una lluvia mejoraría el entorno para el desarrollo de los sembrados en las zonas altas, principalmente las del noroeste bonaerense. Los mayores acumulados de lluvia de esta semana se ubicaron en el este de Córdoba. Los registros fueron del orden de los 50 a 100 mm. Se destaca Guatimozín con un acumulado semanal de 124 mm.

Continúa la actividad de los aplicadores sobre los lotes sojeros. Sin embargo, estamos lejos de la preocupante situación de plagas de la campaña pasada. Aparecieron las temidas chinches, pero se mantienen en leve a moderados niveles de infestación. Lo mismo sucede con las isocas, como Anticarsia, medidora, bolillera y la oruga militar.

Humedad en el perfil, lluvias periódicas, altas temperaturas y cultivos densos crean un ambiente propicio para la explosión de enfermedades de fin de ciclo. Es realmente llamativo que su proliferación sea sólo en estratos inferiores o medios del canopeo, con severidad leve a moderada. La mayor parte de los controles fueron de modo preventivo. Se mencionan casos aislados de “muerte súbita” en variedades susceptibles y advierten la alerta de roya a 300 km de la región.

Sin embargo, con una inmejorable condición, la soja de primera pretende superar en 5 qq/ha los rindes zonales (35 qq/ha). El escenario caracterizado por lluvias recurrentes mantiene las expectativas de los 40 qq/ha. El cultivo ubica sus estadios fenológicos principalmente en R5 (comienzo de llenado de semilla), hay lotes con vainas de 20 mm (R4) y otros pocos que completaron su llenado (R6). Mientras que la soja de segunda, varía sus estadios entre vegetativo avanzado a plena fructificación (R4). Incluso hay lotes sembrados muy tempranamente en R5. Recibe muy buenas a excelentes calificaciones. La excepción son los relieves bajos con excesos su contraste, el noroeste bonaerense con reservas ajustadas.

El maíz tardío y de segunda ingresa lentamente en el periodo crítico. El 58% de los cuadros está largando la panoja y una pequeña proporción está en antesis con muy buena tolerancia a las temidas temperaturas de verano. El resto continúa en estados vegetativos con muy buenas perspectivas.

El maíz temprano tiene los días contados a cosecha y no baja sus expectativas de producción. La media se estabilizaría en los 105 qq/ha y el rango de variación sería de 87 a 123 qq/ha. Cursa la madurez fisiológica en un 50% de los cuadros. El 39% continúa llenando granos y el resto está “entregado” o en madurez comercial.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina