EE.UU. alerta que llegará la peor sequía en mil años

Un estudio publicado en la revista Science Advances asegura que los climatólogos norteamericanos estudian que en un futuro inmediato llegará la sequía más fuerte en mucho tiempo, pero no coinciden aún en su prolongación: para los más agoreros serán "las peores sequías en más de mil años".

EE.UU. alerta que llegará la peor sequía en mil años

Un estudio publicado en la revista Science Advances asegura que los climatólogos norteamericanos estudian que en un futuro inmediato llegará la sequía más fuerte en mucho tiempo, pero no coinciden aún en su prolongación: para los más agoreros serán "las peores sequías en más de mil años".

Las sequías son el desastre natural más destructivo y costoso que existe al generar pérdidas económicas anuales de entre 6.000 y 8.000 millones de dólares a nivel mundial, indicaron las agencias de la ONU especializadas en estos episodios meteorológicos.

Sin embargo, una de las voces más calificadas -el Instituto Goddard para Estudios del Espacio, en la NASA- reconoce que hay megasequías que pueden haber ocurrido hasta periódicamente sin que exista registro de éstas. "Hubo sequías terribles que duraron años, como en la década de los años 30, y en la década de los 50, e inclusive la actual en el suroeste y en California. Son sequías naturales que pueden durar sólo algunos años, una década, pero si ocurren por veinte años, en términos humanos será una tragedia terrible", detalló Ben Cook, de la NASA.

El trabajo realizado por la gente de la NASA no se ocupó esta vez de las causas de la sequía, sino de reconstruir las condiciones climáticas cuando podrían haber ocurrido. Así, investigaron datos en los anillos de los troncos de los árboles más añosos -los anillos anchos corresponden a años húmedos y los angostos a secos- y los compararon con otra docena de modelos climáticos, y con los índices de humedad en el suelo existentes.

El análisis permitió extender por cientos de años la información posible sobre humedad y sequía, pautando que en este siglo "cada año será más seco hacia el fin del siglo XXI en comparación con lo que pensamos ahora como condiciones normales". En materia local, pautó que el 80% del centro y oeste norteamericanos tienen posibilidades de sufrir una megasequía por casi cuatro décadas.

El estudio se extendió a los estados de Nevada, Utah, Colorado, Nuevo México, Arizona, el norte de Texas, Oklahoma, Kansas, Nebraska, Dakota del Sur, la mayor parte de Iowa, el sur de Minnesota, el oeste de Missouri, el oeste de Arkansas y el noroeste de Luisiana.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros