La oferta sudamericana tardará en llegar al mercado

Sigue subiendo la soja por temor a desabastecimiento interno en Estados Unidos. Problemas logísticos en Brasil y macroeconómicos en la Argentina. Las proyecciones tanto oficiales como privadas dicen que este año la producción sudamericana de soja será récord. Pero en los hechos esa oferta tardará en hacerse presente en el mercado. Y la demanda mundial seguirá buscando aprovisionarse del producto en EE.UU.

La oferta sudamericana tardará en llegar al mercado

Sigue subiendo la soja por temor a desabastecimiento interno en Estados Unidos. Problemas logísticos en Brasil y macroeconómicos en la Argentina.

Las proyecciones tanto oficiales como privadas dicen que este año la producción sudamericana de soja será récord. Pero en los hechos esa oferta tardará en hacerse presente en el mercado. Y la demanda mundial seguirá buscando aprovisionarse del producto en EE.UU.

Esta semana camioneros brasileños comenzaron a realizar –en plena cosecha de soja– bloqueos de rutas para reclamar mejores tarifas (producto de la mejora interna del precio de la oleaginosa generada por la devaluación del real).

En la Argentina –donde también se prevé una explosión de soja– la mayor pare de los productores venderán lo justo y necesario dado que los actuales precios internos son de quebranto para empresas que siembran en campo de terceros (situación en la que se encuentra más de la mitad del área agrícola).

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una cosecha argentina de soja de 57 millones de toneladas (+4,6% que en 2013/14). Sin embargo, los últimos datos oficiales indican que en la primera quincena del presente mes de febrero los exportadores y la industria habían comprado 4,23 millones de toneladas de soja 2014/15 versus 4,32 millones en el mismo período de 2014.

Los precios de la soja en el CME están subiendo porque muchos usuarios de soja en EE.UU. comienzan a temer que –tal como ocurrió el año pasado– las sobreventas estadounidenses generen un déficit interno del producto en algún momento del segundo trimestre de este año.

Al 5 de febrero pasado, según los últimos datos publicados por el USDA, EE.UU. ya había comprometido embarques de soja por un 96% del saldo exportable previsto para el ciclo 2014/15 versus un 91% en el promedio de los últimos cinco años para esa misma fecha. En cuanto a las exportaciones de harina soja, EE.UU. ya comprometió un 76% de la oferta exportable prevista para esta campaña (contra un promedio del 71% en el último quinquenio).

La mayor parte de los operadores especulativos que negocian derivados en el mercado de Chicago (CME Group) dejaron de construir posiciones vendidas (“bajistas”) en contratos de soja.

El martes de esta semana –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de la oleaginosa se ubicó en -8797 versus -27.935 el martes de la semana pasada (ver gráfico).

El contrato Soja Marzo 2015 CME subió 3,2 u$s/tonelada en la última semana para terminar ayer viernes en 367,2 u$s/tonelada, mientras que la posición Soja Mayo 2015 creció 2,8 u$s/tonelada para finalizar en 368,3 u$s/tonelada.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina