Clima alienta el buen estado de la soja

Las lluvias pronosticadas para los próximos días mantendrían el buen estado de la soja y el maíz de la campaña 2014/15 en el norte del núcleo agrícola de la Argentina, mientras que nuevas precipitaciones en la semana siguiente beneficiarían a otras zonas de cultivos que se encuentran con suelos más secos de áreas del sur.

Clima alienta el buen estado de la soja

Las lluvias pronosticadas para los próximos días mantendrían el buen estado de la soja y el maíz de la campaña 2014/15 en el norte del núcleo agrícola de la Argentina, mientras que nuevas precipitaciones en la semana siguiente beneficiarían a otras zonas de cultivos que se encuentran con suelos más secos de áreas del sur.

La noticia se da en un contexto de por sí muy positivo para la cosecha de soja argentina, que podría llegar a un récord de 57 millones de toneladas, un dato que no se ve con igual optimismo para los productores en un contexto sostenido de baja del precio internacional y abultados stocks de granos remanentes de la anterior campaña.

En el mercado de Chicago la soja cerró ayer a u$s 367,17 por tonelada, marcando una baja del 5% en lo que va de este año y del 30% respecto de los valores con que se comerciaba un año atrás.

"Se esperan lluvias estos días, pero estarían cayendo principalmente en el centro-norte de la provincia de Córdoba, el centro-norte de Santa Fe y en Entre Ríos", señaló a la agencia Reuters Eduardo Sierra, el asesor climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

"Después de las lluvias de los próximos días bajarían las temperaturas. Volverá el calor hacia mediados de la semana que viene y después habrá una lluvia que tendría más intensidad sobre la zona núcleo sur", agregó el especialista climático. Aun así, Sierra dijo que el nivel de lluvias bajó recientemente y hay importantes zonas australes que necesitan más agua, que llegaría recién la semana próxima. Junto a los históricos 57 millones de toneladas de soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires también calcula que el maíz llegará a los 22,5 millones de toneladas, impulsado también por clima favorable.

Respecto de la soja argentina, la Bolsa de Comercio de Rosario destacó la semana pasada que se alcanzarían rindes de 4.000 kilos por hectárea, previendo rendimientos que serían hasta un 20% mejores que los de la campaña pasada.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica