Clima alienta el buen estado de la soja

Las lluvias pronosticadas para los próximos días mantendrían el buen estado de la soja y el maíz de la campaña 2014/15 en el norte del núcleo agrícola de la Argentina, mientras que nuevas precipitaciones en la semana siguiente beneficiarían a otras zonas de cultivos que se encuentran con suelos más secos de áreas del sur.

Clima alienta el buen estado de la soja

Las lluvias pronosticadas para los próximos días mantendrían el buen estado de la soja y el maíz de la campaña 2014/15 en el norte del núcleo agrícola de la Argentina, mientras que nuevas precipitaciones en la semana siguiente beneficiarían a otras zonas de cultivos que se encuentran con suelos más secos de áreas del sur.

La noticia se da en un contexto de por sí muy positivo para la cosecha de soja argentina, que podría llegar a un récord de 57 millones de toneladas, un dato que no se ve con igual optimismo para los productores en un contexto sostenido de baja del precio internacional y abultados stocks de granos remanentes de la anterior campaña.

En el mercado de Chicago la soja cerró ayer a u$s 367,17 por tonelada, marcando una baja del 5% en lo que va de este año y del 30% respecto de los valores con que se comerciaba un año atrás.

"Se esperan lluvias estos días, pero estarían cayendo principalmente en el centro-norte de la provincia de Córdoba, el centro-norte de Santa Fe y en Entre Ríos", señaló a la agencia Reuters Eduardo Sierra, el asesor climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

"Después de las lluvias de los próximos días bajarían las temperaturas. Volverá el calor hacia mediados de la semana que viene y después habrá una lluvia que tendría más intensidad sobre la zona núcleo sur", agregó el especialista climático. Aun así, Sierra dijo que el nivel de lluvias bajó recientemente y hay importantes zonas australes que necesitan más agua, que llegaría recién la semana próxima. Junto a los históricos 57 millones de toneladas de soja, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires también calcula que el maíz llegará a los 22,5 millones de toneladas, impulsado también por clima favorable.

Respecto de la soja argentina, la Bolsa de Comercio de Rosario destacó la semana pasada que se alcanzarían rindes de 4.000 kilos por hectárea, previendo rendimientos que serían hasta un 20% mejores que los de la campaña pasada.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina