Cortes de ruta en Brasil impiden llegada de granos a puertos

Una protesta de camioneros por el alto precio de los combustibles bloqueó ayer por sexto día consecutivo la carretera más importante de la principal zona productora de granos de Brasil y pone en riesgo el suministro de combustible para las máquinas que levantan una cosecha de soja que prevé récord.

Cortes de ruta en Brasil impiden llegada de granos a puertos

Una protesta de camioneros por el alto precio de los combustibles bloqueó ayer por sexto día consecutivo la carretera más importante de la principal zona productora de granos de Brasil y pone en riesgo el suministro de combustible para las máquinas que levantan una cosecha de soja que prevé récord. Un grupo de compañías de transporte y camioneros independientes bloquearon el tránsito de productos en cinco tramos de la autopista BR-163 en Mato Grosso, el mayor Estado productor de granos y de ganado de Brasil, informó Rota do Oeste, que administra la autopista.

Esta carretera es también la única vía para el ingreso de productos como el combustible en gran parte del norte de Mato Grosso. En algunas zonas hay escasez de diésel para equipos agrícolas, dijo Silvesio de Oliveira, representante de Aprosoja. "Estamos preocupados. No es un problema amplio hasta el momento, pero podríamos ver pronto una escasez general de diésel", aseguró.

Hasta el viernes pasado, la cosecha de soja en Mato Grosso avanzó sobre el 25% de la zona apta, por debajo del 45% de igual fecha de 2014. La demora respondió al retraso en la siembra y a las recientes lluvias. Operadores y analistas dijeron a Reuters que las protestas ya están afectando los acuerdos con la soja recién cosechada. Los grandes operadores han empezado a ofrecer precios menores, en previsión de posibles multas por retrasos en el traslado del grano al puerto, pero los productores buscan mayores precios, lo que estancó la mayoría de las negociaciones.

Las protestas de los transportistas surgieron como reacción a la suba del impuesto a los combustibles, una de las medidas que la presidenta, Dilma Rousseff, puso en marcha para mejorar las cuentas del Estado.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito