Cortes de ruta en Brasil impiden llegada de granos a puertos

Una protesta de camioneros por el alto precio de los combustibles bloqueó ayer por sexto día consecutivo la carretera más importante de la principal zona productora de granos de Brasil y pone en riesgo el suministro de combustible para las máquinas que levantan una cosecha de soja que prevé récord.

Cortes de ruta en Brasil impiden llegada de granos a puertos

Una protesta de camioneros por el alto precio de los combustibles bloqueó ayer por sexto día consecutivo la carretera más importante de la principal zona productora de granos de Brasil y pone en riesgo el suministro de combustible para las máquinas que levantan una cosecha de soja que prevé récord. Un grupo de compañías de transporte y camioneros independientes bloquearon el tránsito de productos en cinco tramos de la autopista BR-163 en Mato Grosso, el mayor Estado productor de granos y de ganado de Brasil, informó Rota do Oeste, que administra la autopista.

Esta carretera es también la única vía para el ingreso de productos como el combustible en gran parte del norte de Mato Grosso. En algunas zonas hay escasez de diésel para equipos agrícolas, dijo Silvesio de Oliveira, representante de Aprosoja. "Estamos preocupados. No es un problema amplio hasta el momento, pero podríamos ver pronto una escasez general de diésel", aseguró.

Hasta el viernes pasado, la cosecha de soja en Mato Grosso avanzó sobre el 25% de la zona apta, por debajo del 45% de igual fecha de 2014. La demora respondió al retraso en la siembra y a las recientes lluvias. Operadores y analistas dijeron a Reuters que las protestas ya están afectando los acuerdos con la soja recién cosechada. Los grandes operadores han empezado a ofrecer precios menores, en previsión de posibles multas por retrasos en el traslado del grano al puerto, pero los productores buscan mayores precios, lo que estancó la mayoría de las negociaciones.

Las protestas de los transportistas surgieron como reacción a la suba del impuesto a los combustibles, una de las medidas que la presidenta, Dilma Rousseff, puso en marcha para mejorar las cuentas del Estado.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros