En marzo aumentará 22% el costo de los fletes del transporte de granos.

El sector agropecuario aguarda un nuevo ajuste de tarifas en los fletes que transportan granos, ya que desde la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) solicitaron un valor indicativo de $ 376 por tonelada para 300 kilómetros, un precio 22% mayor al vigente desde septiembre pasado, según informó la agencia NA.

En marzo aumentará 22% el costo de los fletes del transporte de granos.

El sector agropecuario aguarda un nuevo ajuste de tarifas en los fletes que transportan granos, ya que desde la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) solicitaron un valor indicativo de $ 376 por tonelada para 300 kilómetros, un precio 22% mayor al vigente desde septiembre pasado, según informó la agencia NA.

El vicepresidente de Fetra, Pablo Agolanti, explicó a esa agencia que, "como lo dispone la disposición 3637 de 2012, se determinan valores indicativos para fletes; después, cuando el productor agropecuario saca el código de trazabilidad de granos, aparece el valor indicativo de la tarifa de fletes".

 Agolanti aclaró que "la tarifa tuvo una actualización en septiembre de alrededor 16%; ahora nosotros hicimos nuestro estudio de costos y se lo elevamos a la Subsecretaría de Transporte de la Nación y esperamos que en los primeros días de marzo esté lista, porque comienza la cosecha gruesa".

El vicepresidente de Fetra explicó que "en el estudio de costos de transporte agrícola a nivel mundial no hay una regla, y es muy diferente en todas partes; por lo tanto hay que obtener un promedio; uno carga por ejemplo en General Alvear, Buenos Aires, y si hay viento el costo sube el valor que cobra la unidad". También aclaró que en el valor están incluidos todos los "impuestos que pagamos, los costos que nos cobran los exportadores para los ingresos de las playas, el personal administrativo, combustibles y lubricantes y los gastos por roturas; al ir a los campos a buscar el cereal tenemos mucho gasto de herrería y rodamiento por el estado de los caminos rurales".

El dirigente explicó que el estudio de costos arrojó esa suba de 22%, pero aclaró que no necesariamente la Subsecretaría de Transporte avale ese porcentaje. "No pensamos en medidas de fuerza mientras tengamos una tarifa antes de que empiece la cosecha", agregó a NA.

La Federación espera que la nueva tarifa esté lista en los primeros 15 días de marzo, para que se puedan fijar las condiciones de contratación de fletes y de venta, ya que este costo se traslada al precio de los granos.

La semana pasada, autoridades de Fetra presentaron a la Subsecretaría de Transporte el nuevo esquema de costos desde el cual se fijan las tarifas indicativas de fletes, informó el sitio Valor Soja (VS). Para un flete de 300 km, el valor indicativo hoy es de $ 308,3 la tonelada; con el nuevo ajuste propuesto, se iría a $ 376, es decir, u$s 43,1 al cambio oficial. El combustible aporta casi el 40% de ese costo, seguido por salario y cargas sociales del chofer (30%), según VS.

La tarifa indicativa es de uso obligatorio, con un mínimo de 5% y un máximo del 15% respecto del valor de referencia.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros