La AFIP impone un nuevo registro para controlar la producción y venta de los silos bolsas.

La AFIP estableció a partir de hoy nuevos controles a los fabricantes y vendedores de los llamados silos bolsas, que de alguna manera se convirtieron en un símbolo en la disputa entre el Gobierno y el campo desde años atrás, cuando se acusó a productores de guardar soja en silos bolsa y no venderla para especular. De hecho, no fueron pocos los productores que en el último tiempo denunciaron actos vandálicos contra silos bolsas en sus terrenos.

La AFIP impone un nuevo registro para controlar la producción y venta de los silos bolsas.

La AFIP estableció a partir de hoy nuevos controles a los fabricantes y vendedores de los llamados silos bolsas, que de alguna manera se convirtieron en un símbolo en la disputa entre el Gobierno y el campo desde años atrás, cuando se acusó a productores de guardar soja en silos bolsa y no venderla para especular. De hecho, no fueron pocos los productores que en el último tiempo denunciaron actos vandálicos contra silos bolsas en sus terrenos.

A partir de hoy, el organismo que dirige Ricardo Echegaray controlará la producción y venta de los silos bolsas a través de un sistema electrónico, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

A través del uso de una clave fiscal, los quienes fabriquen y vendan los silos bolsas "deberán informar -por cada mes calendario- las operaciones comprendidas, mediante el servicio "Silo Bolsa - Informantes", habilitado en el sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar)", reza el segundo artículo de la Resolución General 3745, que lleva la firma de Echegaray.

El texto dispone que los movimientos comerciales deberán ser suministrados "hasta el día 15 del mes siguiente al período a informar" y que los fabricantes y comercializadores "deberán emitir comprobantes electrónicos originales", como facturas clase "A" y "B", así como notas de crédito y notas de débito clase "A" y "B".

En la resolución se destaca que la AFIP no sólo controlará la veracidad e integridad de la información suministrada de manera electrónica, sino que también podrá haber "fiscalizaciones presenciales". Los controles se sustentarán "en las declaraciones juradas determinativas e informativas correspondientes a los impuestos y regímenes a su cargo", agrega.

A fines del año pasado, LA NACION publicó la denuncia de varios productores que denunciaron hechos vandálicos contra sus silos bolsas y sospecharon de actos intimidatorios a raíz de que el conflicto de 2008 no fue saldado.

Fuente: la Nación

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica