ESTIMAN QUE LAS PROVINCIAS PERDERÁN CASI $9 M EN RETENCIONES.

La consultora Economía & Regiones realizó un estudio acerca de las retenciones a las exportaciones sobre los cereales y su consecuente costo fiscal para las provincias.

“Para 2010, las proyecciones indican una pérdida anualizada para las provincias de $8.842 M, lo cual casi triplicaría lo calculado para 2009, y sería el mayor monto anual desde la restitución de las exportaciones”, informaron desde la consultora.
 
No obstante, agregaron que a este monto hay que deducirle las transferencias por el Fondo Federal Solidario, las cuales totalizarían $5.425 M, quedando un costo neto anual de $3.417 M un 9% superior al de 2009 (+$285 M).
 
“En 2009 el consolidado de provincias hubiera presentado superávits gemelos en su ejecución presupuestaria, pudiendo haberse destinado dichos excedentes tanto a la constitución de fondos de reserva para afrontar situaciones críticas o para afrontar los vencimientos de la deuda pública con recursos propios, reafirmando la autonomía económica y política de las Administraciones Provinciales”, agregaron.
 
Según Economía & Regiones, las provincias más grandes son las mayores perdedoras en términos fiscales por la implementación de las retenciones, siendo a su vez, las principales exportadoras del país. “Desde 2002 hasta 2009, las retenciones tuvieron como destino final exclusivo las arcas nacionales”.
 
“Consolidando las diversas fuentes de ingresos tributarios, el costo fiscal bruto para las provincias de la implementación de las retenciones habría ascendido a casi $26.000 M para el período bajo análisis, a razón de una pérdida anual promedio de $3.240 M. Neteando los recursos transferidos durante 2009 por el Fondo Federal Solidario ($2.914 M), las cifras se reducen a $23.000 y $2.875 M, respectivamente”, finalizaron.
 
Fuente: Punto Biz, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros