ESTIMAN QUE LAS PROVINCIAS PERDERÁN CASI $9 M EN RETENCIONES.

La consultora Economía & Regiones realizó un estudio acerca de las retenciones a las exportaciones sobre los cereales y su consecuente costo fiscal para las provincias.

“Para 2010, las proyecciones indican una pérdida anualizada para las provincias de $8.842 M, lo cual casi triplicaría lo calculado para 2009, y sería el mayor monto anual desde la restitución de las exportaciones”, informaron desde la consultora.
 
No obstante, agregaron que a este monto hay que deducirle las transferencias por el Fondo Federal Solidario, las cuales totalizarían $5.425 M, quedando un costo neto anual de $3.417 M un 9% superior al de 2009 (+$285 M).
 
“En 2009 el consolidado de provincias hubiera presentado superávits gemelos en su ejecución presupuestaria, pudiendo haberse destinado dichos excedentes tanto a la constitución de fondos de reserva para afrontar situaciones críticas o para afrontar los vencimientos de la deuda pública con recursos propios, reafirmando la autonomía económica y política de las Administraciones Provinciales”, agregaron.
 
Según Economía & Regiones, las provincias más grandes son las mayores perdedoras en términos fiscales por la implementación de las retenciones, siendo a su vez, las principales exportadoras del país. “Desde 2002 hasta 2009, las retenciones tuvieron como destino final exclusivo las arcas nacionales”.
 
“Consolidando las diversas fuentes de ingresos tributarios, el costo fiscal bruto para las provincias de la implementación de las retenciones habría ascendido a casi $26.000 M para el período bajo análisis, a razón de una pérdida anual promedio de $3.240 M. Neteando los recursos transferidos durante 2009 por el Fondo Federal Solidario ($2.914 M), las cifras se reducen a $23.000 y $2.875 M, respectivamente”, finalizaron.
 
Fuente: Punto Biz, FyO.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas