Ofrecen cobertura del tipo de cambio para incentivar ventas

Los exportadores comenzaron a ofrecer cobertura de tipo de cambio para intentar incentivar ventas de soja 2014/15. “Estoy más preocupado por el tipo de cambio que por el precio de los granos”. Así lo indicó el analista de la consultora Globaltecnos Sebastián Gavaldá.

Ofrecen cobertura del tipo de cambio para incentivar ventas

Los exportadores comenzaron a ofrecer cobertura de tipo de cambio para intentar incentivar ventas de soja 2014/15.

“Estoy más preocupado por el tipo de cambio que por el precio de los granos”. Así lo indicó el analista de la consultora Globaltecnos Sebastián Gavaldá.

En contextos como el actual pueden aparecer oportunidades de coberturas en el mercado cambiario. Por ejemplo: en el primer trimestre del año pasado el contrato Dólar Futuro Rofex Diciembre 2014 registró un valor superior a 10 $/u$s

“Hasta el año pasado la única alternativa para cubrir tipo de cambio era el Rofex, mientras que actualmente existen otras opciones, entre las cuales se incluyen propuestas de exportadores que ofrecen fijación tanto de precio de soja como de tipo de cambio o incluso fijación de tipo de cambio con precio abierto de soja hasta cosecha”, explicó Gavaldá.

El tipo de cambio previsto para mayo próximo en el mercado de futuros de dólar del Rofex es de 9,28 $/u$s, mientras que para julio de este año se espera 9,70 $/u$s.

“No es posible saber si la expectativa de devaluación finalmente se va a cumplir o no. Pero es importante saber que existe la posibilidad de cubrir también tipo de cambio”, comentó el analista según un informe publicado por InfoCREA.

Gavaldá recomendó hacer un seguimiento de los precios esperados en pesos con el tipo de cambio previsto para cada una de las fechas de entrega

En cuanto al precio interno previsto para la soja en lo que queda del primer semestre de 2015, indicó que es poco probable que pueda regresar a los 270 u$s/tonelada.

“No puede descartarse que la sobreventa del saldo exportable de EE.UU. pueda volver a generar un veranito de precios en los próximos meses , tal como sucedió en el segundo trimestre de 2014, pero no están dadas las condiciones para que una eventual recuperación de los precios sea significativa”, señaló.

“Recordemos que con una cosecha estadounidense de soja de 108 millones de toneladas, el stock final previsto para el 31 de agosto de 2015, cuando cierran la campaña (2014/15), es de 10,6 millones de toneladas contra 2,5 millones en el ciclo anterior”, añadió

“Este año tengan mayor cuidado al evaluar a quién le venden o entregan los granos, porque en situaciones como las actuales los que más sufren son los integrantes de la cadena comercial”, concluyó.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros