Crecen las compras chinas de soja, pero no lo suficiente

La cosecha global creció 15 millones de toneladas en 2014, cuando China importó 8 millones de toneladas más. En los últimos cuatro años, el crecimiento de la producción global de soja fue mayor a las compras totales del producto por parte de China en un año. Aunque el gigante asiático sea el principal importador mundial del grano, con 71,3 millones de toneladas adquiridas el año pasado, la baja del precio internacional, en este caso, es lógica pura.

Crecen las compras chinas de soja, pero no lo suficiente

La cosecha global creció 15 millones de toneladas en 2014, cuando China importó 8 millones de toneladas más.

En los últimos cuatro años, el crecimiento de la producción global de soja fue mayor a las compras totales del producto por parte de China en un año. Aunque el gigante asiático sea el principal importador mundial del grano, con 71,3 millones de toneladas adquiridas el año pasado, la baja del precio internacional, en este caso, es lógica pura. De hecho, aunque China haya comprado 8 millones de toneladas más de soja en 2014, es apenas poco más de la mitad del aumento de producción del último año, de 15 millones de toneladas.

Mientras la cosecha mundial se encamina a superar un nuevo récord y crecer en 32 millones de toneladas hasta las 315 millones de toneladas totales esperar que China absorba este nuevo salto es poner demasiadas expectativas. Según repasa un trabajo de la Bolsa de Comercio de rosario (BCR), que lleva la firma de Julio Calzada, entre febrero del año pasado y el mes que acaba de terminar, el precio de la soja en Chicago cayó poco más de 25 por ciento.

La Argentina, tercer productor mundial detrás de Estados Unidos y Brasil, se encamina a cosechar un récord de 58 millones de toneladas de soja este año.

"China es un actor fundamental en la demanda mundial de productos oleaginosos", indica el trabajo de la BCR, que agrega que "sus compras, de aproximadamente 90 millones de toneladas anuales de semillas, harinas y aceites son fundamentales para generar cambios en los precios internacionales de estos mercados".

Actualmente, la industria del crushing en china tiene una capacidad de procesamiento de 122.000 toneladas diarias (por debajo de las más de 200.000 toneladas que pueden moles las plantas argentinas por día) y el crecimiento en la molienda de ese país responde a la expansión de la actividad ganadera, "que aceleró la demanda de harina de soja para alimentación animal", indica la BCR. China es el segundo productor mundial de carne de pollo con aproximadamente 14 millones de toneladas de producción anual. Esa misma cantidad es consumida en el mercado doméstico chino. Adicionalmente, es el principal productor y consumidor de carne de cerdo en el mundo:produce 109 millones de toneladas por año y consume 56 millones de toneladas. Además, en 2014 China fue el cuarto productor mundial de carne vacuna con una producción de 5,7 millones de toneladas de res con hueso destinadas en su totalidad a su enorme mercado doméstico.

"Habrá que seguir muy de cerca la evolución de este enorme mercado con una economía nacional que espera crecer a una tasa del 7% en su Producto Bruto Interno en 2015" contra un crecimiento que supo ser mayor, alcanzando, por caso, el 11% en 2007.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina