YA SE CARGAN LOS CAMIONES SIN CÓDIGO DE TRAZABILIDAD.

En caso de inoperatividad del sistema informático, podrán realizarse las gestiones pendientes dentro de las 24 horas contadas a partir del restablecimiento del mismo. Pero de todos modos, los productores que no puedan realizar el trámite podrán cargar camiones. Esta decisión se tomó mientras avanza la cosecha de granos gruesos, soja, maíz, girasol y sorgo, entre otros.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso ayer que puedan cargarse camiones sin el Código de Trazabilidad Granaria (CTG) si colapsa la página del organismo donde debe obtenerse el documento de transporte. Así lo indicó la resolución 2.806/10 de la AFIP, que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
 
En caso de inoperatividad del sistema informático, podrán realizarse las gestiones pendientes dentro de las 24 horas contadas a partir del restablecimiento del mismo. Pero de todos modos, los productores que no puedan realizar el trámite podrán cargar camiones. Esta decisión se tomó mientras avanza la cosecha de granos gruesos, soja, maíz, girasol y sorgo, entre otros.
 
Solicitudes
 
Existen tres formas de solicitar el CTG: a) por Internet; b) por mensaje de texto a través de un teléfono celular; y c) telefónicamente. Sin embargo, en la práctica la única opción que funcionaba con fluidez es la solicitud por Internet con la utilización de clave fiscal.
 
A partir de ayer no habrá que esperar que se restablezca la página de la AFIP, sobrecargada, cuando caiga, para operar desde el campo en medio de la recolección.
La nueva resolución indica que "en el caso de inoperatividad de los sistemas de esta Administración Federal, los procedimientos que no pudieran ser efectuados deberán realizarse dentro de las 24 horas contadas a partir del momento del restablecimiento de los mismos".
 
Los requisitos, plazos y demás condiciones para solicitar y obtener el Código de Trazabilidad de Granos "CTG" están explicados mediante el Título II de la norma conjunta Resolución General Nº 2595 (Afip), Resolución Nº 3.253 (Oncca) y Disposición Nº 6 (SSTA) del 14 de abril de 2009.
 
Fuente: El Diario, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado