Se desplomó 35% la importación de maquinaria agrícola durante 2014

La merma de las compras se debió a la sustitución de importaciones, pero el año pasado cayó con fuerza también la demanda interna por menor rentabilidad. La importación de maquinaria agrícola cayó 35,6% el año pasado, según un informe de la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales) que aseguró que las compras del rubro, considerando todo tipo de equipos para el agro, totalizaron los u$s 1003,5 millones en 2014.

Se desplomó 35% la importación de maquinaria agrícola durante 2014

La merma de las compras se debió a la sustitución de importaciones, pero el año pasado cayó con fuerza también la demanda interna por menor rentabilidad.

La importación de maquinaria agrícola cayó 35,6% el año pasado, según un informe de la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales) que aseguró que las compras del rubro, considerando todo tipo de equipos para el agro, totalizaron los u$s 1003,5 millones en 2014.

Si bien en los últimos años la caída de las importaciones estuvo relacionada a la sustitución por mayor producción nacional, en 2014 se sumó la fuerte caída de la demanda interna por la menor rentabilidad que cosecha el campo argentino. Según el trabajo, en el período los tractores exhibieron una caída en las ventas del 25,8%, mientras que para las cosechadoras, se observó una merma del 43,3 por ciento.

La compra de tractores al exterior se recortó a la mitad el año pasado, y por su incidencia, de casi 40% en valores, determinó la evolución del promedio del último año. A esto se sumó el descenso en los valores importados en las pulverizadoras, que verificaron una caída de 22,9% en 2014, al igual que las cosechadoras, con una merma de 78,2%, y del resto de los equipos de trillar y cosechar, con un 27,9% de baja, destacó el trabajo, que agregó que los valores importados de cabezales se redujeron un 43,4 por ciento.

Brasil continúa siendo el principal proveedor de la Argentina, con una participación del 47,2% en 2014, aunque redujo respecto de la registrada en 2013 (58,2%) por la merma de las importaciones de tractores y de cosechadoras. A mucha distancia, aparece Estados Unidos (13,2%), y más lejos, Alemania (8,7%).

El desplome de las compras mejoró la situación de la balanza comercial del sector ya que las exportaciones, si bien también cayeron fuerte, tuvieron un desempeño algo mejor al de las compras. Así, "el saldo comercial negativo que presenta históricamente el sector, disminuyó desde u$s 1218,7 millones en 2013 hasta u$s 776,1 millones en 2014, un 36,3%", informa IES.

Las exportaciones en valores alcanzaron los u$s 227,3 millones en 2014, considerando la totalidad de las maquinarias destinadas a las tareas agrícolas y afines, y se contrajeron un 32,9% respecto de 2013 (u$s 338,6 millones).

En cuanto al destino de las exportaciones, Venezuela perdió la condición de líder, por lo que el bloque pasó a ser encabezado por Uruguay, con el 17% del valor total, seguido por Brasil, con el 16,1% y por Venezuela, con el 15,7%, mientras que Bolivia ocupó el cuarto puesto, con el 9 por ciento.

Pese a que en 2014 se continuó ampliando la capacidad productiva nacional, la coyuntura de un sector que acaba de lanzar un plan de lucha prevé un 2015 complejo.

Fuente: El Cronista

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica