Analizan impacto de las lluvias sobre cultivos

Las precipitaciones en algunas localidades del sudeste de Córdoba superaban los 100 milímetros. Y se suman a lo mucho que llovió en las últimas semanas. Como en las últimas semanas, continúan las fuertes lluvias sobre la zona núcleo y en algunos casos comienzan a complicar a los cultivos, sobre todo a la soja y el maíz que están próximos a cosecharse.

Analizan impacto de las lluvias sobre cultivos

Las precipitaciones en algunas localidades del sudeste de Córdoba superaban los 100 milímetros. Y se suman a lo mucho que llovió en las últimas semanas.

Como en las últimas semanas, continúan las fuertes lluvias sobre la zona núcleo y en algunos casos comienzan a complicar a los cultivos, sobre todo a la soja y el maíz que están próximos a cosecharse.

Ayer, Córdoba, fue la provincia más afectada por el temporal. En el sudeste cordobés, zona agrícola por excelencia, las precipitaciones en algunas localidades superaron los 100 milímtros. En Laborde, por ejemplo, cayeron 110 milímetros. Asimismo, en Marcos Juárez y Jesús María, las lluvias alcanzaron los 100 milímetros. Además, en Corral de Bustos cayeron 95 milímetros, en Camilo Aldao 90 y en Monte Buey 75.

Juan Pablo Ioele, técnico del Inta de Corral de Bustos, en esa zona, indicó que por el momento no se puede hablar de pérdidas de rinde en los cultivos hasta que no se vaya el agua de los lotes. "Hace un mes advertíamos que podíamos tener problemas con los excesos. Hoy estamos sufriendo estas consecuencias que advertíamos", destacó Ioele.

Más al centro de la provincia, en Idiazábal y Justiniano Posse,  hay evacuados tras las inundaciones que afectaron a esas ciudades.

Por otro lado, las lluvias en el norte de Buenos Aires también fueron excesivas. Clarín Rural recorrió las zonas de Baradero y San Pedro, donde pudo constatar la fuerte tormenta inundando lotes de soja y maíz.

Por último, en la provincia de Santa Fe, en Carlos Pellegrini, ubicado al centro oeste, las lluvias registradas fueron de 170 milímetros. En el sur santafecino, específicamente en Chabas, las precipitaciones fueron de 130 milímetros.  Y en Cañada de Gómez, 80 milímetros.

Las precipitaciones cortaron en algunos tramos la autopista que une a Rosario con Santa Fe.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica