Analizan impacto de las lluvias sobre cultivos

Las precipitaciones en algunas localidades del sudeste de Córdoba superaban los 100 milímetros. Y se suman a lo mucho que llovió en las últimas semanas. Como en las últimas semanas, continúan las fuertes lluvias sobre la zona núcleo y en algunos casos comienzan a complicar a los cultivos, sobre todo a la soja y el maíz que están próximos a cosecharse.

Analizan impacto de las lluvias sobre cultivos

Las precipitaciones en algunas localidades del sudeste de Córdoba superaban los 100 milímetros. Y se suman a lo mucho que llovió en las últimas semanas.

Como en las últimas semanas, continúan las fuertes lluvias sobre la zona núcleo y en algunos casos comienzan a complicar a los cultivos, sobre todo a la soja y el maíz que están próximos a cosecharse.

Ayer, Córdoba, fue la provincia más afectada por el temporal. En el sudeste cordobés, zona agrícola por excelencia, las precipitaciones en algunas localidades superaron los 100 milímtros. En Laborde, por ejemplo, cayeron 110 milímetros. Asimismo, en Marcos Juárez y Jesús María, las lluvias alcanzaron los 100 milímetros. Además, en Corral de Bustos cayeron 95 milímetros, en Camilo Aldao 90 y en Monte Buey 75.

Juan Pablo Ioele, técnico del Inta de Corral de Bustos, en esa zona, indicó que por el momento no se puede hablar de pérdidas de rinde en los cultivos hasta que no se vaya el agua de los lotes. "Hace un mes advertíamos que podíamos tener problemas con los excesos. Hoy estamos sufriendo estas consecuencias que advertíamos", destacó Ioele.

Más al centro de la provincia, en Idiazábal y Justiniano Posse,  hay evacuados tras las inundaciones que afectaron a esas ciudades.

Por otro lado, las lluvias en el norte de Buenos Aires también fueron excesivas. Clarín Rural recorrió las zonas de Baradero y San Pedro, donde pudo constatar la fuerte tormenta inundando lotes de soja y maíz.

Por último, en la provincia de Santa Fe, en Carlos Pellegrini, ubicado al centro oeste, las lluvias registradas fueron de 170 milímetros. En el sur santafecino, específicamente en Chabas, las precipitaciones fueron de 130 milímetros.  Y en Cañada de Gómez, 80 milímetros.

Las precipitaciones cortaron en algunos tramos la autopista que une a Rosario con Santa Fe.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito