Analizan impacto de las lluvias sobre cultivos

Las precipitaciones en algunas localidades del sudeste de Córdoba superaban los 100 milímetros. Y se suman a lo mucho que llovió en las últimas semanas. Como en las últimas semanas, continúan las fuertes lluvias sobre la zona núcleo y en algunos casos comienzan a complicar a los cultivos, sobre todo a la soja y el maíz que están próximos a cosecharse.

Analizan impacto de las lluvias sobre cultivos

Las precipitaciones en algunas localidades del sudeste de Córdoba superaban los 100 milímetros. Y se suman a lo mucho que llovió en las últimas semanas.

Como en las últimas semanas, continúan las fuertes lluvias sobre la zona núcleo y en algunos casos comienzan a complicar a los cultivos, sobre todo a la soja y el maíz que están próximos a cosecharse.

Ayer, Córdoba, fue la provincia más afectada por el temporal. En el sudeste cordobés, zona agrícola por excelencia, las precipitaciones en algunas localidades superaron los 100 milímtros. En Laborde, por ejemplo, cayeron 110 milímetros. Asimismo, en Marcos Juárez y Jesús María, las lluvias alcanzaron los 100 milímetros. Además, en Corral de Bustos cayeron 95 milímetros, en Camilo Aldao 90 y en Monte Buey 75.

Juan Pablo Ioele, técnico del Inta de Corral de Bustos, en esa zona, indicó que por el momento no se puede hablar de pérdidas de rinde en los cultivos hasta que no se vaya el agua de los lotes. "Hace un mes advertíamos que podíamos tener problemas con los excesos. Hoy estamos sufriendo estas consecuencias que advertíamos", destacó Ioele.

Más al centro de la provincia, en Idiazábal y Justiniano Posse,  hay evacuados tras las inundaciones que afectaron a esas ciudades.

Por otro lado, las lluvias en el norte de Buenos Aires también fueron excesivas. Clarín Rural recorrió las zonas de Baradero y San Pedro, donde pudo constatar la fuerte tormenta inundando lotes de soja y maíz.

Por último, en la provincia de Santa Fe, en Carlos Pellegrini, ubicado al centro oeste, las lluvias registradas fueron de 170 milímetros. En el sur santafecino, específicamente en Chabas, las precipitaciones fueron de 130 milímetros.  Y en Cañada de Gómez, 80 milímetros.

Las precipitaciones cortaron en algunos tramos la autopista que une a Rosario con Santa Fe.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina