Analizan impacto de las lluvias sobre cultivos

Las precipitaciones en algunas localidades del sudeste de Córdoba superaban los 100 milímetros. Y se suman a lo mucho que llovió en las últimas semanas. Como en las últimas semanas, continúan las fuertes lluvias sobre la zona núcleo y en algunos casos comienzan a complicar a los cultivos, sobre todo a la soja y el maíz que están próximos a cosecharse.

Analizan impacto de las lluvias sobre cultivos

Las precipitaciones en algunas localidades del sudeste de Córdoba superaban los 100 milímetros. Y se suman a lo mucho que llovió en las últimas semanas.

Como en las últimas semanas, continúan las fuertes lluvias sobre la zona núcleo y en algunos casos comienzan a complicar a los cultivos, sobre todo a la soja y el maíz que están próximos a cosecharse.

Ayer, Córdoba, fue la provincia más afectada por el temporal. En el sudeste cordobés, zona agrícola por excelencia, las precipitaciones en algunas localidades superaron los 100 milímtros. En Laborde, por ejemplo, cayeron 110 milímetros. Asimismo, en Marcos Juárez y Jesús María, las lluvias alcanzaron los 100 milímetros. Además, en Corral de Bustos cayeron 95 milímetros, en Camilo Aldao 90 y en Monte Buey 75.

Juan Pablo Ioele, técnico del Inta de Corral de Bustos, en esa zona, indicó que por el momento no se puede hablar de pérdidas de rinde en los cultivos hasta que no se vaya el agua de los lotes. "Hace un mes advertíamos que podíamos tener problemas con los excesos. Hoy estamos sufriendo estas consecuencias que advertíamos", destacó Ioele.

Más al centro de la provincia, en Idiazábal y Justiniano Posse,  hay evacuados tras las inundaciones que afectaron a esas ciudades.

Por otro lado, las lluvias en el norte de Buenos Aires también fueron excesivas. Clarín Rural recorrió las zonas de Baradero y San Pedro, donde pudo constatar la fuerte tormenta inundando lotes de soja y maíz.

Por último, en la provincia de Santa Fe, en Carlos Pellegrini, ubicado al centro oeste, las lluvias registradas fueron de 170 milímetros. En el sur santafecino, específicamente en Chabas, las precipitaciones fueron de 130 milímetros.  Y en Cañada de Gómez, 80 milímetros.

Las precipitaciones cortaron en algunos tramos la autopista que une a Rosario con Santa Fe.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros