Por tres meses el Gobierno subsidiará con 30 centavos por litro a pequeños tamberos

El beneficio forma parte de un programa oficial de estímulo al sector, afectado por la baja del precio internacional del producto y las inundaciones de campos. Fue anunciado el ministro de Economía, Axel Kicillof. El Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero -que estará vigente durante los meses de marzo, abril y mayo por ser los de menores ingresos por cuestiones estacionales- contempla un subsidio de 30 centavos por litro de leche para los productores que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios.

Por tres meses el Gobierno subsidiará con 30 centavos por litro a pequeños tamberos

El beneficio forma parte de un programa oficial de estímulo al sector, afectado por la baja del precio internacional del producto y las inundaciones de campos. Fue anunciado el ministro de Economía, Axel Kicillof.

El Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero -que estará vigente durante los meses de marzo, abril y mayo por ser los de menores ingresos por cuestiones estacionales- contempla un subsidio de 30 centavos por litro de leche para los productores que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios. En esta condición se encontrarían alrededor de 9.000 tamberos, equivalentes al 80 por ciento del sector, según publica Télam.

“La Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner) nos ha dado la expresa indicación de que atendamos la cuestión de los pequeños productores de leche y es por eso que estamos acá frente a ustedes para anunciarles que el Estado nacional hará un esfuerzo importante para el sector”, sostuvo Kicillof al hacer el anuncio durante una reunión mantenida en el Palacio de Hacienda con representantes de los pequeños y medianos productores y el sector cooperativo.

El ministro pidió colaboración a los tamberos para realizar “un monitoreo intenso de la efectividad de la medida para evitar que los sectores concentrados de la cadena se aprovechen de su poder de mercado y hagan una apropiación indebida de los recursos que el Estado va a aportar”.

“Lo que queremos es que esa ayuda llegue a quienes tiene que llegar. No vamos a permitir que la industria les rebaje los precios por cada litro que entregan y se queden con el esfuerzo que realiza el Estado”, precisó el titular del Palacio de Hacienda.

El secretario de Comercio, Augusto Costa, que también participó de la reunión, reseñó el trabajo conjunto entre la dependencia a su cargo y el Ministerio de Agricultura para evitar una pronunciada baja en el precio pagado al productor por parte de la industria en diciembre, enero y febrero, y resaltó la relevancia de herramientas como el Observatorio de Precios que se creó con la sanción de la Ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo.

Para recibir el beneficio los productores deben estar inscriptos en el Sistema de Liquidación Única creado en conjunto por la AFIP y el Ministerio de Agricultura, y deberán anotarse en un Registro específico completando una Declaración Jurada que a partir del próximo lunes 9 de marzo estará habilitada en el sitio web de la Secretaría de Comercio (http://www.mecon.gob.ar/comercio).

La liquidación se hará mediante un sistema que identificará a los productores cuyo CUIT produce hasta esa cantidad de litros de leche y se abonará a través del Banco de la Nación Argentina.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito