La Bolsa de Cereales de Entre Ríos afirmó que "continúa la crisis profunda en el campo"

"Necesitamos que la agricultura vuelva a ser rentable", disparó la entidad provincial. "Como ya lo advirtiéramos en otras oportunidades (fin de campaña de soja y trigo el año pasado), nuestra Institución está muy preocupada por la crítica situación económica y financiera de un elevado porcentaje de productores entrerrianos, quienes tienen los mismo costos de producción, pero con rindes menores a las zonas núcleo de la agricultura", sostuvo la entidad.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos afirmó que "continúa la crisis profunda en el campo"

"Necesitamos que la agricultura vuelva a ser rentable", disparó la entidad provincial.

"Como ya lo advirtiéramos en otras oportunidades (fin de campaña  de soja y trigo el año pasado), nuestra Institución está  muy preocupada por la crítica situación económica y financiera de un elevado porcentaje de productores entrerrianos, quienes tienen los mismo costos de producción, pero con rindes menores a las zonas núcleo de la agricultura", sostuvo la entidad.

En un comunicado, expresó que "un inapropiado sistema comercial impuesto por el gobierno, al trigo y al maíz desde el año 2006 en adelante, significó una transferencia enorme  de recursos en nuestros productores a otros  sectores de la cadena. Si a esto le sumamos precios deprimidos internacional mente  vemos con  claridad una grave situación. Basta con consultar a algunas de las 60 empresas entrerrianas que financian el 75% de las  campañas para conocer la situación

Se está poniendo  en juego el eslabón mas frágil de la cadena. Hasta ahora todas las medidas para evitarlo han fracasado".

"Nuestro productor  y su cadena tienen un perfil particular y debemos respetarlo si pensamos en una solución definitiva. En las sociedades modernas el estado es el regulador de las actividades socio económicas y ejerce  ese rol para corregir desigualdades generadas por las diferentes escalas productivas. La mayoría de los productores entrerrianos están altamente endeudados y comprometidos patrimonialmente;  necesitan de urgentes herramientas financieras a largo plazo para recuperar su capital de trabajo y seguir produciendo", disparó la entidad provincial.

Y agregó: "Necesitamos que la agricultura vuelva a ser rentable, para ello es necesario:

a) Volver al sistema comercial que tuvimos hasta al 2006 (nunca faltó trigo para el consumo interno).

b) Eliminar las retenciones del trigo y del maíz y disminuir las de la soja".

"Está en juego no solo la rentabilidad de un sector que siempre aposto a mas, aun perdiendo plata que forma parte de la sociedad entrerriana viviendo en aldeas y pueblos del interior generando trabajo a la tercera parte de la población. Necesitamos medidas que solo el gobierno puede tomar y que  esta demostrado  que no influyen en la recaudación,  al contrario con un buen plan agropecuario la incentiva", concluyó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito