La retención efectiva vigente en trigo superó el 50%

La retención efectiva vigente en trigo superó el 50% (versus un derecho de exportación nominal del 23%) gracias a la sobreoferta artificial del cereal presente en el mercado interno instrumentada por el gobierno nacional. En lo que va del presente año 2015 se declararon 1,38 millones de toneladas de exportaciones argentinas de trigo pan a un valor promedio ponderado de 258 u$s/tonelada.

La retención efectiva vigente en trigo superó el 50%

La retención efectiva vigente en trigo superó el 50% (versus un derecho de exportación nominal del 23%) gracias a la sobreoferta artificial del cereal presente en el mercado interno instrumentada por el gobierno nacional.

En lo que va del presente año 2015 se declararon 1,38 millones de toneladas de exportaciones argentinas de trigo pan a un valor promedio ponderado de 258 u$s/tonelada.

Con un FOB oficial actual 235 u$s/tonelada (a partir del cual se determina el derecho de exportación del 23%) y un valor de mercado de 258 u$s/tonelada, el FAS teórico del trigo pan se ubica actualmente en unos 189 u$s/tonelada versus un precio del contrato Trigo Buenos Aires Marzo 2015 del Matba que ayer terminó en 105,0 u$s/tonelada.

El precio del contrato Trigo Buenos Aires Marzo 2015 descendió de manera importante en las últimas jornadas porque, en la actual coyuntura, el Matba constituye una de las pocas alternativas para poder comercializar el cereal condición cámara (eso porque dicho mercado contempla la posibilidad de entregar la mercadería física al momento del vencimiento del contrato).

El ministro de Economía Axel Kicillof indicó que en el ciclo 2014/15 liberará un cupo de exportación de 3,50 millones de toneladas de trigo sobre un saldo exportable total estimado por el Ministerio de Agricultura de 7,20 millones de toneladas.

El cepo exportador implementado por el gobierno nacional está generando una sobreoferta de trigo de calidad media en la provincia de Buenos Aires.

Ayer lunes el empresario agrícola bonaerense Santiago del Solar indicó, en declaraciones a Radio Mitre, que “hoy prácticamente hay que pedir por favor para vender un camión de trigo a un molino” y añadió que los silobolsas en el campo, lejos de estar colmados con soja, están “abarrotados de trigo, generando un problema logístico y financiero”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros