La retención efectiva vigente en trigo superó el 50%

La retención efectiva vigente en trigo superó el 50% (versus un derecho de exportación nominal del 23%) gracias a la sobreoferta artificial del cereal presente en el mercado interno instrumentada por el gobierno nacional. En lo que va del presente año 2015 se declararon 1,38 millones de toneladas de exportaciones argentinas de trigo pan a un valor promedio ponderado de 258 u$s/tonelada.

La retención efectiva vigente en trigo superó el 50%

La retención efectiva vigente en trigo superó el 50% (versus un derecho de exportación nominal del 23%) gracias a la sobreoferta artificial del cereal presente en el mercado interno instrumentada por el gobierno nacional.

En lo que va del presente año 2015 se declararon 1,38 millones de toneladas de exportaciones argentinas de trigo pan a un valor promedio ponderado de 258 u$s/tonelada.

Con un FOB oficial actual 235 u$s/tonelada (a partir del cual se determina el derecho de exportación del 23%) y un valor de mercado de 258 u$s/tonelada, el FAS teórico del trigo pan se ubica actualmente en unos 189 u$s/tonelada versus un precio del contrato Trigo Buenos Aires Marzo 2015 del Matba que ayer terminó en 105,0 u$s/tonelada.

El precio del contrato Trigo Buenos Aires Marzo 2015 descendió de manera importante en las últimas jornadas porque, en la actual coyuntura, el Matba constituye una de las pocas alternativas para poder comercializar el cereal condición cámara (eso porque dicho mercado contempla la posibilidad de entregar la mercadería física al momento del vencimiento del contrato).

El ministro de Economía Axel Kicillof indicó que en el ciclo 2014/15 liberará un cupo de exportación de 3,50 millones de toneladas de trigo sobre un saldo exportable total estimado por el Ministerio de Agricultura de 7,20 millones de toneladas.

El cepo exportador implementado por el gobierno nacional está generando una sobreoferta de trigo de calidad media en la provincia de Buenos Aires.

Ayer lunes el empresario agrícola bonaerense Santiago del Solar indicó, en declaraciones a Radio Mitre, que “hoy prácticamente hay que pedir por favor para vender un camión de trigo a un molino” y añadió que los silobolsas en el campo, lejos de estar colmados con soja, están “abarrotados de trigo, generando un problema logístico y financiero”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito