DOMÍNGUEZ MOSTRÓ QUE CONTROLA LA ONCCA.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, debutó este fin de semana con un discurso frente a productores rurales, en el marco de la Quinta Muestra Internacional de Lechería en la ciudad cordobesa de Morteros. Allí efectuó tres anuncios para el sector lechero, entre ellos la creación en su Ministerio de una Subsecretaría de Lechería y la presentación de Argentina en una licitación pública internacional ante el Estado de Argelia.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, debutó este fin de semana con un discurso frente a productores rurales, en el marco de la Quinta Muestra Internacional de Lechería en la ciudad cordobesa de Morteros.
Allí efectuó tres anuncios para el sector lechero, entre ellos la creación en su Ministerio de una Subsecretaría de Lechería y la presentación de Argentina en una licitación pública internacional ante el Estado de Argelia, con la oferta de 10.000 toneladas de leche en polvo, equivalente a más de 35% del stock que necesita el consumo interno en ese país.
 
Pero tal vez el anuncio que más se destacó fue el pago de compensaciones a tamberos por casi $ 20 millones. La decisión de Domínguez de anunciar esos subsidios de 20 centavos por litro para 1.800 tamberos por los primeros 3.000 litros de producción diaria, se constituye en la primera muestra del control ministerial sobre la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), que desde la creación del Ministerio de Agricultura funciona su órbita.
 
Antes de la creación del Ministerio y la asunción de Domínguez al mando, los anuncios de aprobación y pago de compensaciones se hacían directamente desde la Oncca, ente autárquico que dirigía Emilio Eyras hasta las denuncias por pagos indebidos a establecimientos de engorde a corral bonaerense.
 
Por otra parte, Domínguez enfatizó la decisión presidencial de crear la Subsecretaría de Lechería. "Les vengo a comunicar, en nombre de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), que se va a crear la Subsecretaría de Lechería, para que las políticas del sector puedan tener la jerarquía que el sector tiene para nuestro Gobierno", manifestó el domingo en su discurso en Morteros.
 
Remarcó, además, que su intención es "acompañar a cada uno de los productores que tengan dificultades", porque considera que "el Estado tiene la responsabilidad de resolver los verdaderos problemas concretos de la gente".
 
"No estamos mirando para arriba, estamos mirando para abajo para entender lo que pasa", afirmó Domínguez, quien además sostuvo que se trabaja en un plan de desarrollo estratégico agroalimentario del Bicentenario.
 
En su visita a Morteros, el funcionario estuvo acompañado por el ministro de Agricultura cordobés, Carlos Gutiérrez; el ministro de Producción de Santa Fe, Juan José Bertero; el intendente de Morteros, Germán Pratto, y el presidente de la Sociedad Rural local, Ider Peretti.
 
Fuente: P. L., El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

27/11/2025

Nunca visto se cosecharán 25,5 millones de toneladas de trigo y llegará un 21% más de dólares: US$3572 millones

27/11/2025

Sorpresa en el mercado. China bloqueó soja de Brasil y crecen los rumores de más compras a EE.UU qué significa para la Argentina

27/11/2025

Recambio. Pablo Bortolato es el nuevo presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario

27/11/2025

Se invirtieron US$100 millones: ya se reciclan tres de cada cuatro envases vacíos de fitosanitarios y se transforman en caños e insumos energéticos

27/11/2025

Por US$185 millones en los últimos dos años, 63.400 hectáreas se sumaron al riego agrícola

27/11/2025

Manejo los tips imperdibles para seguir adelante con la siembra de maíz

26/11/2025

Multas millonarias recrudeció un conflicto entre productores del norte y un organismo oficial

26/11/2025

Absolutamente necesario la Federación de Acopiadores de Granos reclamó un cronograma para eliminar las retenciones

26/11/2025

La tendencia es irrefutable hay un boom de mujeres en el campo y en los últimos cinco años se sumaron 200.000

26/11/2025

Calidad de trigo Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria