El paro agropecuario frenó la venta comercial

En los acopios, actores del negocio que reciben mercadería de los productores destacaron que la "inactividad comercial fue casi total". La segunda jornada del paro del campo contra las políticas del Gobierno hacia el sector volvió a sentirse en los mercados agropecuarios, donde las operaciones realizadas fueron muy por debajo de lo normal.

El paro agropecuario frenó la venta comercial

En los acopios, actores del negocio que reciben mercadería de los productores destacaron que la "inactividad comercial fue casi total".

La segunda jornada del paro del campo contra las políticas del Gobierno hacia el sector volvió a sentirse en los mercados agropecuarios, donde las operaciones realizadas fueron muy por debajo de lo normal.

Hoy, en una asamblea que se desarrollará a las 15.30 en la Sociedad Rural de Salta, las tres entidades convocantes del cese de comercialización, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro, harán una evaluación de la protesta. Además, los tamberos se sumarán a la medida de fuerza suspendiendo la entrega de leche.

En el Mercado de Hacienda de Liniers, los jueves suelen ser jornadas de ingresos reducidos por subastas especiales. Ayer no entró ninguna vaca y para hoy, según informaron en esa plaza al cierre de esta edición, tampoco estaba prevista la llegada de hacienda al mercado.

En los acopios, actores del negocio que reciben mercadería de los productores destacaron que la "inactividad comercial fue casi total".

"Hay un alto acatamiento. No hay comercialización. Lo que se hizo es para cumplir contratos anteriores con entrega que no se pueden demorar porque hay que cumplir con la logística", dijo Raúl Dente, asesor de la Federación de Acopiadores.

En el mercado de granos de Rosario, la Bolsa de Comercio local informó la venta de 20.000 toneladas de soja, contra 50.000 del lunes pasado, antes del paro. "Para la época es un volumen muy bajo; espero de 200.000 a 250.000 toneladas por día para la próxima semana. La oferta de granos se nutrió no sólo de productores, sino de intermediarios que no están en el cese de comercialización", explicó un operador consultado.

A los puertos de Rosario llegaron 3484 camiones. Un exportador indicó que esa cifra no significaba que el paro hubiera fracasado, porque en ese volumen de camiones no corresponde todo a productores, sino a otros actores que no están de paro.

"Son negocios de la semana pasada que tenían cupos para hoy [por ayer]. El paro es del productor, no del acopio, la cooperativa ni de los exportadores, que pueden mandar", afirmó el exportador.

En tanto, en el Mercado a Término de Buenos Aires se registraron 56.381 toneladas, casi 30.000 toneladas menos que para la misma jornada de una semana atrás.

CON CAPITANICH

En el Chaco, la Sociedad Rural local adhirió al cese de comercialización de granos y hacienda de CRA, Coninagro y la Rural.

"En el campo esto no lo hacemos por gusto ni somos golpistas", dijo el titular de la entidad chaqueña, Carlos Pérez. En esa provincia, la nota de color la dio la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales, que preside Carlos Kuzmak, que se reunió con el con el gobernador y ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

Según trascendió, los ruralistas marcaron su satisfacción por el diálogo con el mandatario provincial sobre cómo fortalecer la ganadería chaqueña.

Con la colaboración de José Derewicki, desde Chaco.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros