El paro agropecuario frenó la venta comercial

En los acopios, actores del negocio que reciben mercadería de los productores destacaron que la "inactividad comercial fue casi total". La segunda jornada del paro del campo contra las políticas del Gobierno hacia el sector volvió a sentirse en los mercados agropecuarios, donde las operaciones realizadas fueron muy por debajo de lo normal.

El paro agropecuario frenó la venta comercial

En los acopios, actores del negocio que reciben mercadería de los productores destacaron que la "inactividad comercial fue casi total".

La segunda jornada del paro del campo contra las políticas del Gobierno hacia el sector volvió a sentirse en los mercados agropecuarios, donde las operaciones realizadas fueron muy por debajo de lo normal.

Hoy, en una asamblea que se desarrollará a las 15.30 en la Sociedad Rural de Salta, las tres entidades convocantes del cese de comercialización, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro, harán una evaluación de la protesta. Además, los tamberos se sumarán a la medida de fuerza suspendiendo la entrega de leche.

En el Mercado de Hacienda de Liniers, los jueves suelen ser jornadas de ingresos reducidos por subastas especiales. Ayer no entró ninguna vaca y para hoy, según informaron en esa plaza al cierre de esta edición, tampoco estaba prevista la llegada de hacienda al mercado.

En los acopios, actores del negocio que reciben mercadería de los productores destacaron que la "inactividad comercial fue casi total".

"Hay un alto acatamiento. No hay comercialización. Lo que se hizo es para cumplir contratos anteriores con entrega que no se pueden demorar porque hay que cumplir con la logística", dijo Raúl Dente, asesor de la Federación de Acopiadores.

En el mercado de granos de Rosario, la Bolsa de Comercio local informó la venta de 20.000 toneladas de soja, contra 50.000 del lunes pasado, antes del paro. "Para la época es un volumen muy bajo; espero de 200.000 a 250.000 toneladas por día para la próxima semana. La oferta de granos se nutrió no sólo de productores, sino de intermediarios que no están en el cese de comercialización", explicó un operador consultado.

A los puertos de Rosario llegaron 3484 camiones. Un exportador indicó que esa cifra no significaba que el paro hubiera fracasado, porque en ese volumen de camiones no corresponde todo a productores, sino a otros actores que no están de paro.

"Son negocios de la semana pasada que tenían cupos para hoy [por ayer]. El paro es del productor, no del acopio, la cooperativa ni de los exportadores, que pueden mandar", afirmó el exportador.

En tanto, en el Mercado a Término de Buenos Aires se registraron 56.381 toneladas, casi 30.000 toneladas menos que para la misma jornada de una semana atrás.

CON CAPITANICH

En el Chaco, la Sociedad Rural local adhirió al cese de comercialización de granos y hacienda de CRA, Coninagro y la Rural.

"En el campo esto no lo hacemos por gusto ni somos golpistas", dijo el titular de la entidad chaqueña, Carlos Pérez. En esa provincia, la nota de color la dio la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales, que preside Carlos Kuzmak, que se reunió con el con el gobernador y ex jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

Según trascendió, los ruralistas marcaron su satisfacción por el diálogo con el mandatario provincial sobre cómo fortalecer la ganadería chaqueña.

Con la colaboración de José Derewicki, desde Chaco.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica