El agua se está retirando más rápido de lo que se preveía

El clima de esta semana llevó alivio a los cultivos y se pudo comenzar con la cosecha de soja en zonas muy puntuales, con resultados por encima de los 50 qq/ha. En el área más afectada, centro y norte de los departamentos cordobeses de Marcos Juárez y Unión, junto con los departamentos santafesinos de Caseros, Belgrano y San Martín hay pérdida de superficie, caída de expectativas de rindes y se teme por la evolución de los lotes de soja más tardíos de las áreas planas.

El agua se está retirando más rápido de lo que se preveía

El clima de esta semana llevó alivio a los cultivos y se pudo comenzar con la cosecha de soja en zonas muy puntuales, con resultados por encima de los 50 qq/ha.

En el área más afectada, centro y norte de los departamentos cordobeses de Marcos Juárez y Unión, junto con los departamentos santafesinos de Caseros, Belgrano y San Martín hay pérdida de superficie, caída de expectativas de rindes y se teme por la evolución de los lotes de soja más tardíos de las áreas planas.

Importantes extensiones anegadas e intransitabilidad de caminos rurales terminan de configurar este paisaje. Pero, los técnicos también señalan que está produciéndose una favorable evolución en el retroceso del agua.

El norte bonaerense es la cara opuesta porque, si bien algunos caminos están complicados para el tránsito, en general el agua tuve efectos benéficos y los cultivos están con expectativas de rindes que van de buenos a excelentísimos.

En el resto de la región núcleo se señalan los efectos negativos sobre la soja a partir del gran caudal de agua, pero, por ahora, no alteran significativamente los resultados esperados. Eso sí, se teme por la pérdida de peso que podrá apreciarse si se retrasa el ingreso de las cosechadoras.

El 75% del área de maíz presenta condiciones muy buenas a excelentes en el 80% del área. Las expectativas de rendimiento siguen muy elevadas, estimándose 104 qq/ha como promedio regional. La cifra contrasta con los 94 quintales que fue la mejor marca lograda en las últimas cinco campañas.

Los maíces tardíos, en su fase de llenado de granos, siguen evolucionado con altos potenciales de rendimiento. El 31% se califica como excelente y el 50% en estado muy bueno.

Los pronósticos indican lluvias en el sudeste buenos aires que comenzarían entre jueves y viernes y que podrían alcanzar el sur de Córdoba y Santa Fe sobre el fin de semana.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito