Estiman pérdidas para la soja de 2,5 M de toneladas

Las inundaciones registradas en áreas agrícolas tras un mes de febrero extremadamente lluvioso podrían causar pérdidas de hasta 2,5 millones de toneladas en la cosecha de soja del ciclo 2014/15, dijeron expertos. Analistas calcularon que alrededor del 3% de los 20,05 millones de hectáreas dedicadas al grano sufrirán pérdidas en la recolección.

Estiman pérdidas para la soja de 2,5 M de toneladas

Las inundaciones registradas en áreas agrícolas tras un mes de febrero extremadamente lluvioso podrían causar pérdidas de hasta 2,5 millones de toneladas en la cosecha de soja del ciclo 2014/15, dijeron expertos. Analistas calcularon que alrededor del 3% de los 20,05 millones de hectáreas dedicadas al grano sufrirán pérdidas en la recolección.

El área sembrada marcó un nuevo récord en el ciclo 2014/15 y el Gobierno prevé una histórica producción de 58 millones de toneladas. Pero el extraordinario volumen de agua que cayó en medio del sofocante verano amenaza con desinflar esas perspectivas.

"Yo estoy tomando una pérdida de 600.000 hectáreas, o su equivalente de 2,5 millones de toneladas", dijo Pablo Adreani, director de la consultora Agripac, que redujo a 55,5 millones de toneladas su pronóstico previo de 58 millones para la cosecha, que está a punto de comenzar. "Las pérdidas son en los terrenos bajos o medio bajos y aquellos campos que con la inundación pierden stand de plantas y rendimientos", añadió.

Los temores de un recorte de la producción argentina como consecuencia de las inundaciones han impulsado levemente en las últimas semanas los precios internacionales de la soja en el mercado de futuros de Chicago. Pero la Argentina de todos modos registraría una cosecha muy abundante, que superaría el récord de 53,4 millones de toneladas alcanzado en la campaña previa.

La zona más azotada por los excesos de agua es el centro-norte de Córdoba donde sólo el mes pasado cayeron 300 milímetros de lluvia, que lo convirtieron en el febrero más húmedo desde 1960.

En esa región hay alrededor de 500.000 hectáreas de soja que están anegadas, aunque las pérdidas no serán totales sino que generarán mermas en los rendimientos, dijo Germán Heinzenknecht, experto agrícola de la Consultora de Climatología Aplicada.

Debido a que los problemas climáticos aún son muy recientes, algunos analistas son más cautos respecto del daño que causarán a la cosecha. "El impacto del exceso de agua puede darse o bien por la pérdida en rinde (rendimiento) o por superficie no cosechada. Hoy, muy preliminarmente, creo que puede estimarse en 1 millón de toneladas", calculó Gustavo López, director de la consultora Agritrend.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito