Estiman pérdidas para la soja de 2,5 M de toneladas

Las inundaciones registradas en áreas agrícolas tras un mes de febrero extremadamente lluvioso podrían causar pérdidas de hasta 2,5 millones de toneladas en la cosecha de soja del ciclo 2014/15, dijeron expertos. Analistas calcularon que alrededor del 3% de los 20,05 millones de hectáreas dedicadas al grano sufrirán pérdidas en la recolección.

Estiman pérdidas para la soja de 2,5 M de toneladas

Las inundaciones registradas en áreas agrícolas tras un mes de febrero extremadamente lluvioso podrían causar pérdidas de hasta 2,5 millones de toneladas en la cosecha de soja del ciclo 2014/15, dijeron expertos. Analistas calcularon que alrededor del 3% de los 20,05 millones de hectáreas dedicadas al grano sufrirán pérdidas en la recolección.

El área sembrada marcó un nuevo récord en el ciclo 2014/15 y el Gobierno prevé una histórica producción de 58 millones de toneladas. Pero el extraordinario volumen de agua que cayó en medio del sofocante verano amenaza con desinflar esas perspectivas.

"Yo estoy tomando una pérdida de 600.000 hectáreas, o su equivalente de 2,5 millones de toneladas", dijo Pablo Adreani, director de la consultora Agripac, que redujo a 55,5 millones de toneladas su pronóstico previo de 58 millones para la cosecha, que está a punto de comenzar. "Las pérdidas son en los terrenos bajos o medio bajos y aquellos campos que con la inundación pierden stand de plantas y rendimientos", añadió.

Los temores de un recorte de la producción argentina como consecuencia de las inundaciones han impulsado levemente en las últimas semanas los precios internacionales de la soja en el mercado de futuros de Chicago. Pero la Argentina de todos modos registraría una cosecha muy abundante, que superaría el récord de 53,4 millones de toneladas alcanzado en la campaña previa.

La zona más azotada por los excesos de agua es el centro-norte de Córdoba donde sólo el mes pasado cayeron 300 milímetros de lluvia, que lo convirtieron en el febrero más húmedo desde 1960.

En esa región hay alrededor de 500.000 hectáreas de soja que están anegadas, aunque las pérdidas no serán totales sino que generarán mermas en los rendimientos, dijo Germán Heinzenknecht, experto agrícola de la Consultora de Climatología Aplicada.

Debido a que los problemas climáticos aún son muy recientes, algunos analistas son más cautos respecto del daño que causarán a la cosecha. "El impacto del exceso de agua puede darse o bien por la pérdida en rinde (rendimiento) o por superficie no cosechada. Hoy, muy preliminarmente, creo que puede estimarse en 1 millón de toneladas", calculó Gustavo López, director de la consultora Agritrend.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica