Estiman pérdidas para la soja de 2,5 M de toneladas

Las inundaciones registradas en áreas agrícolas tras un mes de febrero extremadamente lluvioso podrían causar pérdidas de hasta 2,5 millones de toneladas en la cosecha de soja del ciclo 2014/15, dijeron expertos. Analistas calcularon que alrededor del 3% de los 20,05 millones de hectáreas dedicadas al grano sufrirán pérdidas en la recolección.

Estiman pérdidas para la soja de 2,5 M de toneladas

Las inundaciones registradas en áreas agrícolas tras un mes de febrero extremadamente lluvioso podrían causar pérdidas de hasta 2,5 millones de toneladas en la cosecha de soja del ciclo 2014/15, dijeron expertos. Analistas calcularon que alrededor del 3% de los 20,05 millones de hectáreas dedicadas al grano sufrirán pérdidas en la recolección.

El área sembrada marcó un nuevo récord en el ciclo 2014/15 y el Gobierno prevé una histórica producción de 58 millones de toneladas. Pero el extraordinario volumen de agua que cayó en medio del sofocante verano amenaza con desinflar esas perspectivas.

"Yo estoy tomando una pérdida de 600.000 hectáreas, o su equivalente de 2,5 millones de toneladas", dijo Pablo Adreani, director de la consultora Agripac, que redujo a 55,5 millones de toneladas su pronóstico previo de 58 millones para la cosecha, que está a punto de comenzar. "Las pérdidas son en los terrenos bajos o medio bajos y aquellos campos que con la inundación pierden stand de plantas y rendimientos", añadió.

Los temores de un recorte de la producción argentina como consecuencia de las inundaciones han impulsado levemente en las últimas semanas los precios internacionales de la soja en el mercado de futuros de Chicago. Pero la Argentina de todos modos registraría una cosecha muy abundante, que superaría el récord de 53,4 millones de toneladas alcanzado en la campaña previa.

La zona más azotada por los excesos de agua es el centro-norte de Córdoba donde sólo el mes pasado cayeron 300 milímetros de lluvia, que lo convirtieron en el febrero más húmedo desde 1960.

En esa región hay alrededor de 500.000 hectáreas de soja que están anegadas, aunque las pérdidas no serán totales sino que generarán mermas en los rendimientos, dijo Germán Heinzenknecht, experto agrícola de la Consultora de Climatología Aplicada.

Debido a que los problemas climáticos aún son muy recientes, algunos analistas son más cautos respecto del daño que causarán a la cosecha. "El impacto del exceso de agua puede darse o bien por la pérdida en rinde (rendimiento) o por superficie no cosechada. Hoy, muy preliminarmente, creo que puede estimarse en 1 millón de toneladas", calculó Gustavo López, director de la consultora Agritrend.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina