Nuevas bajas para la soja al comenzar la semana en Chicago
La soja en el mercado de Chicago cayó nuevamente presionada por las pérdidas con las que operó la harina de soja, junto además con las perspectivas de un aumento en la siembra de Estados Unidos.
![Nuevas bajas para la soja al comenzar la semana en Chicago](ruralr_control/includes/dibujar.php?file=../files/novedades/6726_not_soja-granos-490.jpg&ancho=680)
La soja en el mercado de Chicago cayó nuevamente presionada por las pérdidas con las que operó la harina de soja, junto además con las perspectivas de un aumento en la siembra de Estados Unidos.
Mercado Internacional
Soja
Nuevas bajas para la soja en el mercado de Chicago la llevaron a cotizar en mínimos de cuatro semanas y media luego de agotarse los fundamentos que pueden darle cierto sostén. La posición Mayo 2015 de la oleaginosa finalizó hoy con una merma de US$ 1,7 para finalizar en US$ 356,1; mientras que la posición Junio 2015 finalizó hoy con una baja de US$ 1,6 para cerrar en US$ 357,9.
Las bajas para el poroto en el día de hoy llegaron como consecuencia de las bajas con las que operó la harina de soja, a lo que se sumaron las expectativas de una mayor superficie a sembrar en Estados Unidos con la oleaginosa. El día 31 de marzo se informarán las cifras oficiales del USDA en cuanto a stocks e intenciones de siembra que podrían impactar en las cotizaciones.
La harina de soja operó hoy en terreno negativo al encontrarse por ingresar en el mercado una importante cantidad de suministros por parte de América del Sur. Operadores del mercado esperan que los stocks estadounidenses de harina de soja crezcan luego que la demanda de exportación se vuelque sobre el Cono Sur.
Las bajas para la posición Mayo 2015 de la harina de la oleaginosa en el mercado externo de referencia fueron de US$ 3,6 para cerrar dicho contrato en US$ 357,1. En tanto, el aceite de soja también finalizó con perdidas, presionado principalmente por las bajas con las que operó el petróleo. Las bajas para el aceite de la oleaginosa fueron de US$ 2,2 para la posición Mayo 2015, que finalizó en US$ 668,9.
Maíz
En lo que respecta al maíz en el mercado de Chicago, finalizó la rueda de hoy en terreno negativo por tercera jornada consecutiva. Las bajas para el forrajero fueron de US$ 0,6 para la posición Mayo 2015 que finalizó en US$ 149,2; en tanto, la posición Junio 2015 finalizó con una merma de US$ 0,4 para cerra en US$ 152,5.
En el día de hoy se conocieron inspecciones de exportación para Estados Unidos por parte del USDA para la semana que finaliza el 12 de mayo de 2015, en donde se informaron 735 mil toneladas. Dicha cifra representó el valor más bajo del mes, y se ubico por debajo de las expectativas que tenia el mercado. Ademas el maíz se vio presionado por algunas ventas técnicas.
Trigo
En lo que respecta al trigo, cerró la jornada de hoy con algunas subas luego de cerrar una semana claramente positiva la semana anterior. Las mejoras para el cereal fueron de US$ 4,4 para la posición Mayo 2015 que lo llevaron a cerrar en US$ . Por otro lado, la posición Junio 2015 del trigo en CBOT registró una suba de US$ 4,9 para finalizar en US$
El trigo en el mercado de Chicago se ve presionado por estos días por el clima seco que afecta a las planicies productoras de Estados Unidos. Ademas sumo presión la debilidad con la que operó la cotización del dólar frente al resto de las monedas del mundo. Estos dos fundamentos provocaron compras técnicas por parte de los fondos que le otorgaron sostén al cereal.
Mercado Local
Soja
Para la soja en el mercado local, la proximidad del ingreso de la cosecha de soja en nuestro país continua presionando a los precios. El sector demandante podía pagar hoy hasta $ 2.100 con entrega hasta el 21/3. En tanto, con entrega hasta el 31/3 bajaban hasta $ 2.000. En tanto, por la mercería contractual el valor era de $ 1.950.
Pasando a la mercadería de la campaña 2014/15, el sector demandante estaba dispuesto a convalidar precios de US$ 225 con entrega en el mes de mayo. Por otro lado, en lo que respecta al MATBA, la posición Mayo 2015 de la oleaginosa cerró en US$ 356,15 luego de caer US$ 1,75.
Maíz
En lo que respecta al maíz, por el forrajero con descarga se pagaban $ 920, mientras que por la mercadería contractual el valor era de $ 950. Por otro lado, en lo que respecta a la mercadería de la campaña 2014/15 pagaban hasta US$ 110, y con entrega entre los meses de junio y julio el valor era de US$ 112.
Trigo
En lo que respecta al trigo, por parte de la exportación no se conocieron precios en el recinto de la BCR. En tanto, la molinería por el trigo con destino Chacabuco pagaba $1.300 con entrega en abril.
Sorgo y Girasol
Por el sorgo, se pagaban hasta $1.020 con entrega en Rosario y US$ 120 con entrega entre los meses de abril y junio. Por el girasol, con entrega en Junio pagaban US$ 225.
Fuente: Nicolás Degano | Exclusivo fyo