Nuevas bajas para la soja al comenzar la semana en Chicago

La soja en el mercado de Chicago cayó nuevamente presionada por las pérdidas con las que operó la harina de soja, junto además con las perspectivas de un aumento en la siembra de Estados Unidos.

Nuevas bajas para la soja al comenzar la semana en Chicago

La soja en el mercado de Chicago cayó nuevamente presionada por las pérdidas con las que operó la harina de soja, junto además con las perspectivas de un aumento en la siembra de Estados Unidos.

Mercado Internacional

Soja

Nuevas bajas para la soja en el mercado de Chicago la llevaron a cotizar en mínimos de cuatro semanas y media luego de agotarse los fundamentos que pueden darle cierto sostén. La posición Mayo 2015 de la oleaginosa finalizó hoy con una merma de US$ 1,7 para finalizar en US$ 356,1; mientras que la posición Junio 2015 finalizó hoy con una baja de US$ 1,6 para cerrar en US$ 357,9.

Las bajas para el poroto en el día de hoy llegaron como consecuencia de las bajas con las que operó la harina de soja, a lo que se sumaron las expectativas de una mayor superficie a sembrar en Estados Unidos con la oleaginosa. El día 31 de marzo se informarán las cifras oficiales del USDA en cuanto a stocks e intenciones de siembra que podrían impactar en las cotizaciones.

La harina de soja operó hoy en terreno negativo al encontrarse por ingresar en el mercado una importante cantidad de suministros por parte de América del Sur. Operadores del mercado esperan que los stocks estadounidenses de harina de soja crezcan luego que la demanda de exportación se vuelque sobre el Cono Sur.

Las bajas para la posición Mayo 2015 de la harina de la oleaginosa en el mercado externo de referencia fueron de US$ 3,6 para cerrar dicho contrato en US$ 357,1. En tanto, el aceite de soja también finalizó con perdidas, presionado principalmente por las bajas con las que operó el petróleo. Las bajas para el aceite de la oleaginosa fueron de US$ 2,2 para la posición Mayo 2015, que finalizó en US$ 668,9.

Maíz

En lo que respecta al maíz en el mercado de Chicago, finalizó la rueda de hoy en terreno negativo por tercera jornada consecutiva. Las bajas para el forrajero fueron de US$ 0,6 para la posición Mayo 2015 que finalizó en US$ 149,2; en tanto, la posición Junio 2015 finalizó con una merma de US$ 0,4 para cerra en US$ 152,5.

En el día de hoy se conocieron inspecciones de exportación para Estados Unidos por parte del USDA para la semana que finaliza el 12 de mayo de 2015, en donde se informaron 735 mil toneladas. Dicha cifra representó el valor más bajo del mes, y se ubico por debajo de las expectativas que tenia el mercado. Ademas el maíz se vio presionado por algunas ventas técnicas.

Trigo

En lo que respecta al trigo, cerró la jornada de hoy con algunas subas luego de cerrar una semana claramente positiva la semana anterior. Las mejoras para el cereal fueron de US$ 4,4 para la posición Mayo 2015 que lo llevaron a cerrar en US$ . Por otro lado, la posición Junio 2015 del trigo en CBOT registró una suba de US$ 4,9 para finalizar en US$ 

El trigo en el mercado de Chicago se ve presionado por estos días por el clima seco que afecta a las planicies productoras de Estados Unidos. Ademas sumo presión la debilidad con la que operó la cotización del dólar frente al resto de las monedas del mundo. Estos dos fundamentos provocaron compras técnicas por parte de los fondos que le otorgaron sostén al cereal.

Mercado Local

Soja

Para la soja en el mercado local, la proximidad del ingreso de la cosecha de soja en nuestro país continua presionando a los precios. El sector demandante podía pagar hoy hasta $ 2.100 con entrega hasta el 21/3. En tanto, con entrega hasta el 31/3 bajaban hasta $ 2.000. En tanto, por la mercería contractual el valor era de $ 1.950.

Pasando a la mercadería de la campaña 2014/15, el sector demandante estaba dispuesto a convalidar precios de US$ 225 con entrega en el mes de mayo. Por otro lado, en lo que respecta al MATBA, la posición Mayo 2015 de la oleaginosa cerró en US$ 356,15 luego de caer US$ 1,75.

Maíz

En lo que respecta al maíz, por el forrajero con descarga se pagaban $ 920, mientras que por la mercadería contractual el valor era de $ 950. Por otro lado, en lo que respecta a la mercadería de la campaña 2014/15 pagaban hasta US$ 110, y con entrega entre los meses de junio y julio el valor era de US$ 112.

Trigo

En lo que respecta al trigo, por parte de la exportación no se conocieron precios en el recinto de la BCR. En tanto, la molinería por el trigo con destino Chacabuco pagaba $1.300 con entrega en abril.

Sorgo y Girasol

Por el sorgo, se pagaban hasta $1.020 con entrega en Rosario y US$ 120 con entrega entre los meses de abril y junio. Por el girasol, con entrega en Junio pagaban US$ 225.

Fuente: Nicolás Degano  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina