Rechazo y dudas de la Comisión de Enlace

Conocido el Programa de Estímulo a Pequeños Productores, anunciado por la presidenta Cristina Kirchner tras un acuerdo con la Federación Agraria Argentina (FAA), las otras tres entidades del campo, que integran la Comisión de Enlace no esperaron en reaccionar y poner en duda la efectividad de los anuncios.

Rechazo y dudas de la Comisión de Enlace

Conocido el Programa de Estímulo a Pequeños Productores, anunciado por la presidenta Cristina Kirchner tras un acuerdo con la Federación Agraria Argentina (FAA), las otras tres entidades del campo, que integran la Comisión de Enlace no esperaron en reaccionar y poner en duda la efectividad de los anuncios.

"Las retenciones se deben eliminar", titularon en un escueto comunicado la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) en el que sintetizan su disconformidad.

"Una vez más escuchamos un anuncio sobre reducción de retenciones, como otros que propuso el kirchnerismo (Trigo Plus y Maíz Plus) y que sólo quedaron en la promesa", señala la nota.

Y luego se plantea: "Si van a devolver las retenciones mediante mecanismos engorrosos y de difícil cumplimiento, ¿para qué las cobran? Más aun si se subordina la supuesta rebaja a la voluntad de los exportadores".

Un párrafo aparte dedicaron las entidades a la falta de atención a las economías regionales: "Lamentamos que las economías regionales, cuya pérdida de competitividad pone en riesgo el empleo de 1,5 millones de personas, hayan estado ausentes en el discurso oficial".

Por último las entidades consideran que las medidas anunciadas son de difícil cumplimiento. "El gobierno nacional debería promover a las producciones para que las mismas vuelvan a tener competitividad y rentabilidad en un mercado transparente y equitativo", concluyó el comunicado.

Consultado por LA NACION, el vicepresidente primero de CRA, Pedro Apaolaza, dejó entrever su escepticismo y preocupación ya que esta medida en lo económico para el productor "es más de lo mismo y no va a solucionar nada".

Para el dirigente, el fondo que se crea "es de 2500 millones de pesos, pero desde que se aplican las retenciones, el campo ya pago 70.000 millones de dólares".

Por otro lado a Apaolaza le preocupa la actitud de la FAA de "sacarse la foto con el Gobierno". Y agregó : "A estas alturas esto ya no tiene retorno", señaló el dirigente respecto del alejamiento de la FAA de la Mesa de Enlace".

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina