Prevén un crecimiento de la faena que revertirá el ciclo del negocio ganadero

El nivel de faena de los últimos tres meses indican que se está moderando de manera rápida la fase de disminución de la faena que el país atravesó a lo largo de 2014. Los registros del primer bimestre del año indican que la fase de disminución de la faena transitada a lo largo de 2014 está quedando atrás.

Prevén un crecimiento de la faena que revertirá el ciclo del negocio ganadero

El nivel de faena de los últimos tres meses indican que se está moderando de manera rápida la fase de disminución de la faena que el país atravesó a lo largo de 2014.

Los registros del primer bimestre del año indican que la fase de disminución de la faena transitada a lo largo de 2014 está quedando atrás. Según informa el portal especializado Valor Carne, aunque la participación de las hembras continúa declinando, esta tendencia no tardará en cambiar y se prevé un aumento interanual considerable en la faena total de marzo, según publicó El Cronista.

En febrero se despacharon para faena 970.000 cabezas, 7% menos que enero (con 10% menos de días hábiles) y 1% más que en febrero de 2014 (con la misma disminución de días hábiles). En el primer bimestre del año, la faena resultó 1% menor a la de un año atrás, indica el informe.Si se analiza la faena de los últimos 12 meses, la variación interanual es 4% menor, mientras que para el trimestre terminado en febrero de 2015, esa variación fue de -2%.Si bien es cierto que casi todas las comparaciones muestran números negativos, tales números son cada vez menos negativos.

Es decir, se está moderando rápidamente la fase de disminución de la faena que se atravesó a lo largo de 2014.La evolución de la faena de machos tomada de a 3 meses móviles ya había cruzado, desde abajo hacia arriba, la de la faena tomada de a 12 meses móviles. Esto significa que las faenas más recientes, y más numerosas, están llevando hacia arriba a la faena de un año. Y ese cruce se produjo hace tres meses.

En la faena total, sucede lo mismo, lo que significa que la faena de hembras aún se mantiene con una tendencia declinante, pero que no tardará en acompañar lo que pasa con la de machos.

En este sentido, la participación de las hembras en la faena total fue de 45,1%, medio punto más bajo que en enero, y todavía menor al 45,7% del promedio de los últimos 12 meses.

Las dificultades para recuperar la pérdida del precio real de la hacienda, observada en la última parte de 2014, indican que la fase de menor faena se está dejando atrás.

Un indicio más claro de todo esto se tiene al reparar que el aumento en la faena de febrero de 2015 con respecto a febrero de 2014 se marcó a pesar de que en este año hubo dos días de feriados, mientras que en 2014 los días de Carnaval cayeron en marzo. Esto permite anticipar que el aumento interanual de la faena de marzo va a ser considerable.

"Hace cuatro meses, al analizar la faena de noviembre, encendimos la señal de alarma con respecto al probable cambio de fase. Mes tras mes, esta tendencia se ha venido confirmando", dice el informe.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica