Devolverán retenciones a pequeños productores

La medida llegará a unos 46.121 productores de soja, maíz, trigo y girasol, que representan sólo el 12% de la producción. El Gobierno decidió crear un fondo de $ 2500 millones con el 4,1% de las retenciones a los granos para devolver parte de este tributo a los productores chicos de hasta 700 toneladas.

Devolverán retenciones a pequeños productores

La medida llegará a unos 46.121 productores de soja, maíz, trigo y girasol, que representan sólo el 12% de la producción.

El Gobierno decidió crear un fondo de $ 2500 millones con el 4,1% de las retenciones a los granos para devolver parte de este tributo a los productores chicos de hasta 700 toneladas.

La medida, anunciada ayer por la presidenta Cristina Kirchner, llegará a unos 46.121 productores de soja, maíz, trigo y girasol, que representan el 70% de los productores en el país pero que generan, con esa escala productiva, sólo el 12% de la producción.

El fondo fue diseñado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, luego de un pedido de la Federación Agraria Argentina (FAA). La entidad, que desde la llegada a la presidencia de Omar Príncipe, hace tres meses en reemplazo de Eduardo Buzzi, encaró un acercamiento con el Gobierno, venía solicitando una política diferenciada en retenciones. El Gobierno no accedió a este pedido de segmentarlas pero, en cambio, como premio por no adherirse la semana pasada al paro de las otras entidades de la Mesa de Enlace, creó este programa que le reintegrará una parte del impuesto.

En rigor, para los productores chicos, lo que puedan percibir de lo se recauda por las retenciones no será el 100%. Sucede que aportan por retenciones unos 4800 millones de pesos, equivalentes a un 8% de la recaudación total, de $ 60.000 millones, pero el fondo que se constituyó para ellos es apenas casi la mitad. "2500 millones es la mitad de las retenciones que estos productores pagarían este año", admitió ayer el ministro de Economía.

Kicillof prometió que el fondo se cobrará los 15 de cada mes, en la cuenta del productor, en la medida que ingrese la plata de las retenciones, y que el próximo 15 de abril se abonará 20% del aporte total comprometido.

El beneficio será mayor en la medida que el productor sea más chico. A modo de ejemplo, productores de hasta 100 toneladas cobrarán al año 45.000 pesos. Por mes son unos 3759 pesos.

Mientras tanto, el productor de 600-700 toneladas percibirá hasta 31.500 pesos al año. Los montos son apenas un alivio en medio de la coyuntura de fuerte suba de costos, presión tributaria alta y caída de precios de los granos. Para un productor que produce hasta 600-700 toneladas, en 200 hectáreas de soja que siembra, la plata le alcanza para financiar sólo 13 hectáreas.

Hace dos años, el Gobierno creó un fideicomiso para devolver las retenciones a 10.000 productores de trigo. Sin embargo, hasta hace unos meses la mitad no había cobrado.

De urgencia, la conducción de FAA viajó ayer a ver a Kicillof. Allí, el ministro le anticipó los anuncios y los invitó a cruzarse a la Casa Rosada para terminar de cerrar el acuerdo con la presidenta Cristina Kirchner. "Esto es un paso adelante en la instalación de las políticas públicas diferenciadas que la Federación Agraria viene pidiendo para los pequeños productores. Es una devolución de las retenciones", evaluó Omar Príncipe, presidente de la entidad.

En el encuentro con Cristina, la FAA le regaló un mate. Y aprovechó para expresarle que la situación de los pequeños productores se había deteriorado desde 2008, cuando fue el conflicto por las retenciones móviles. Además, le pidió por una ley de arrendamiento y otra de arraigo rural para los jóvenes. La FAA, que anoche evaluaba si hacía o no una movilización prevista para pasado mañana al Ministerio de Agricultura, solicitó y obtuvo el compromiso de armar una mesa de trabajo sobre economías regionales.

En público, la Presidenta, que volvió a reunirse con una entidad del campo luego que en 2011 visitara en plena campaña la sede de Coninagro, elogió a la nueva conducción de FAA. "Llegamos a un acuerdo histórico", afirmó. Además, pareció dar una muestra de haber superado el conflicto de 2008 al decir: "Desterramos prejuicios".

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica