Cebada y sorgo: fuera del programa de estímulo del Gobierno

El programa de estímulo para pequeños productores anunciado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, no contempla a productores de cebada y sorgo. Tampoco se toman en cuenta productores regionales de avena, arroz, maní, algodón, porotos, arvejas y garbanzos.

Cebada y sorgo: fuera del programa de estímulo del Gobierno

El programa de estímulo para pequeños productores anunciado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, no contempla a productores de cebada y sorgo. Tampoco se toman en cuenta productores regionales de avena, arroz, maní, algodón, porotos, arvejas y garbanzos.

Las autoridades económicas del gobierno nacional oficializaron hoy el “programa de estímulo al pequeño productor de granos” destinado a otorgar compensaciones a aquellos que hayan producido hasta un total acumulado de 700 toneladas de soja, maíz, trigo y girasol en el ciclo 2013/14.

El cálculo de las toneladas producidas en 2013/14 –según indica la resolución 126/15 publicada hoy miércoles en el Boletín Oficial– se tomará en cuenta “según la información que se hubiere brindado oportunamente a la Afip”.

La norma discrimina, al no contemplarlos, a los productores de cebada (que en 2013/14 produjeron 4,70 millones de toneladas), sorgo (3,47 millones de toneladas) y avena (502.000 toneladas). Tampoco tiene en cuenta a los “pequeños productores” regionales de arroz, maní, algodón, porotos, arvejas y garbanzos.

Además, el límite de las 700 toneladas es fortuito porque deja afuera del subsidio a muchas pequeñas explotaciones. Por ejemplo: si se consideran los rindes promedio 2013/14 de trigo/soja logrados en las localidades bonaerenses de Arrecifes y Ayacucho, aquellos que sembraron 100 hectáreas del doble cultivo no podrían recibir el aporte por haber cosechado más de 700 toneladas.

Formas y tiempos de pago

El pago del subsidio será variable según el volumen cosechado por cada “pequeño productor” (para lo cual se establecieron siete categorías). Por ejemplo: aquellos que el año pasado recolectaron hasta 100 toneladas de cualquiera de los cuatro cultivos, recibirían 450 $/tonelada (un total de hasta 45.000 pesos). Pero aquel que cosechó un acumulado de 650 toneladas, entonces cobraría un total de 45 $/tonelada (o sea un total de 29.250 pesos equivalente a menos de 2500 pesos mensuales).

La norma indica que los montos serán pagados mensualmente según un cronograma que determina diferentes porcentajes tentativos de enero a diciembre de 2015. En abril próximo debería cobrarse el 20% correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo, mientras que las últimas dos cuotas (noviembre y diciembre abonadas a mes vencido) deberán ser liquidadas por el nuevo gobierno nacional (que asumirá en diciembre de 2015).

De todas maneras, la resolución 126/15 aclara que “mensualmente la Secretaría de Comercio efectuará una estimación de la liquidación total de divisas esperada de los complejos de soja, trigo, maíz y girasol” del presente ciclo 2014/15.

“En el supuesto en que la liquidación efectiva difiera de aquella que fuera estimada por la Secretaría de Comercio, el pago mensual a los productores (por transferencia bancaria) será proporcional a esa diferencia”. El monto total del programa es de un total de 2500 millones de pesos.

Fuente: Valor Soja - Boletín Oficial – Prensa FYO

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito