Gabriel Delgado: “A ningún productor le gusta hacer un solo cultivo”

Esto manifestaba el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre la escasa rotación de cultivos que colabora con la aparición de malezas, en el marco de la Jornada que organizó la Secretaría en conjunto con el INTA, destinada exclusivamente a dicha problemática.

Gabriel Delgado: “A ningún productor le gusta hacer un solo cultivo”

Esto manifestaba el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre la escasa rotación de cultivos que colabora con la aparición de malezas, en el marco de la Jornada que organizó la Secretaría en conjunto con el INTA, destinada exclusivamente a dicha problemática.

“Organizamos esta Jornada Nacional de Malezas porque consideramos que es una inquietud central del sector agropecuario, no sólo del productor de la Región Pampeana, sino también de todas las zonas del país”, manifestó el Gabriel Delgado en entrevista con fyo, y agregó: “Por este motivo, con el Ministro Casamiquela, hemos decidido tratar de poner un poco de luz a un tema tan controvertido y difícil de abordar como es éste”.

De acuerdo a los dichos del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que tuvo a su cargo la apertura del evento, a lo largo del tiempo se han ido combinando diferentes factores biológicos, agronómicos, institucionales y financieros que colaboraron con la aparición y proliferación de malezas resistentes.

Desde este punto de vista, invitó a repensar las estrategias de manejo integrado empleadas hasta ahora ya que “se viene utilizando un paquete tecnológico cuyos supuestos comenzaron a flaquear y eso nos obliga a crear nuevas estrategias productivas”.

Ley de Arrendamientos y Aparcerías Agrícolas

La Ley 13.246 estipula que los arrendamientos no pueden durar menos de tres años y queda prohibida la celebración de contratos accidentales. A este respecto Delgado manifestó: “El hecho de que los contratos accidentales se renueven, genera muy pocos incentivos para la rotación de cultivos, escenario que incentiva la generación de malezas, porque quien está pagando un alquiler se ve en la obligación de dedicarse a aquel cultivo que mejores márgenes le deje, para poder sobrellevar el costo de ese arrendamiento”.

Para que esto no siga ocurriendo, desde el Gobierno proponen llevar adelante un sistema de registro que indicaría qué campos son alquilados año a año. En este sentido el Secretario informó: “Esta misma semana vamos a tener una reunión con buena parte del sector para poder avanzar con cuestiones relacionadas con los registros y la ley de alquileres. Queremos avanzar en las políticas públicas de manera consensuada porque es la mejor forma de que perduren en el tiempo”.

Devolución de retenciones

Sobre el Programa de Estímulo a los Pequeños Productores que implica la creación de un fondo de $ 2500 millones con el 4,1% de las retenciones a los granos para devolver parte de este tributo a los productores chicos de hasta 700 toneladas, Delgado expresó: “Consideramos que es una medida focalizada íntegramente en los pequeños productores del país y esperamos que progrese”.

Fuente: María Jimena Alesso  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

06/02/2025

Reunión el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones

06/02/2025

Vacaciones a todos una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleados

06/02/2025

Inédito el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos

06/02/2025

Preocupante retraso tecnológico. En Argentina se repone solo 60% de los tractores y cosechadoras que se necesitan, pero los fabricantes no avalan la importación de maquinaria usada

06/02/2025

Disminuyeron las exportaciones de aceite de girasol en diciembre

06/02/2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

05/02/2025

Santa Fe. Finalizó la siembra de soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas

05/02/2025

Sequía con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas

05/02/2025

Reunión el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción

05/02/2025

Diseñan un protocolo de agricultura regenerativa, único en Latinoamérica